La masacre de 72 migrantes en San Fernando , Tamaulipas, ocurrida en 2010, marcó un parteaguas en el país: se visibilizó la tragedia, la violencia cotidiana que sufren cientos de miles de extranjeros durante su tránsito por México rumbo a Estados Unidos; también se cumplen 15 años de impunidad y de una “verdad oficial” endeble que no ha logrado la justicia para los sobrevivientes y sus familias.
Un informe de la Fundación para la Justicia expone que la masacre sucedió en agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, en plena guerra contra el narco del expresidente Felipe Calderón, “con el hallazgo de 72 personas migrantes asesinadas al aire libre, en una bodega abandonada, lo que destapó el horror, hasta entonces silencioso, de migrar por México”.
El caso forma parte de los eventos que r