
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este sábado los intentos de "justificar la intervención" a su país con "falsedades y mentiras".
Rodríguez publicó en su canal de Telegram las capturas de pantalla de un comunicado difundido por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el presidente de Guyana, Irfaan Ali. El texto oficial trata de la amenaza a la seguridad regional que representan "el crimen organizado y el narcoterrorismo", presuntamente procedente de un cártel venezolano.
"Irfaan Ali, peón de Marco Rubio, no escatima ocasión para arrodillarse a sus amos estadounidenses", afirmó la vicepresidenta de Venezuela, haciendo hincapié en que Rubio y Ali publicaron el mismo comunicado "infecto de mentiras sobre Venezuela" con "cinco horas de diferencia".
"¿Quién manda en Guyana? La Exxon Mobil. Amenazan la paz de América Latina y el Caribe por sus ansias desmedidas por robar la energía a Venezuela a toda costa ", destacó la vicepresidenta venezolana.
"Con sus falsedades y mentiras pretenden justificar la intervención de nuestra patria".
En ese contexto, indicó que el pueblo venezolano "jamás lo permitirá" . "¡Vamos tod@s a alistarnos en la milicia bolivariana para defender la soberanía, la autodeterminación y la paz de Venezuela!", convocó.
"Se metieron con los hijos de Bolívar, y nos verán defendiendo a Venezuela"
Previamente, Rodríguez denunció que se llevan a cabo intentos "de imponer una farsa para justificar la intervención del país".
La alta funcionaria precisó que los autores de estos intentos ahora deberían atenerse a "las consecuencias". "Se metieron con los hijos e hijas de Bolívar, y ahora nos verán defendiendo a Venezuela", declaró.
Caracas responde a amenazas
Las declaraciones de Rodríguez se producen en medio de la Gran Jornada de Alistamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, anunciada por el presidente del país, Nicolás Maduro, ante las crecientes presiones por parte de Estados Unidos.
El mandatario anunció esta decisión debido al despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington en el sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
Las acciones de Washington fueron rechazadas categóricamente por el gabinete del mandatario, que las consideró una agresión subrepticia que no se corresponde con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la justicia estadounidense.
⚡️🇻🇪 En la Plaza Bolívar de Caracas se lleva a cabo la jornada de alistamiento de la Milicia en Venezuela. pic.twitter.com/f2HXbCFvdq
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 23, 2025
Además, Maduro acusó a las autoridades del país norteamericano de intentar provocar un cambio de régimen. "Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar, es inmoral, criminal e ilegal ", indicó.
⚡️ 🇻🇪 Maduro denuncia intentos de "cambio" de Gobierno con un "zarpazo terrorista militar" de EE.UU. https://t.co/AxlTbNch4N El mandatario agradeció las muestras de apoyo que ha recibido, así como el "rechazo mundial" a la posibilidad de que la Casa Blanca abra un frente bélico… pic.twitter.com/vUBQbkDeBH
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 23, 2025
Apoyo dentro de la región y más allá
Desde América Latina y el Caribe, los Gobiernos de México , Bolivia, Cuba , Nicaragua y Colombia , así como los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se manifestaron en contra de cualquier operativo militar estadounidense que suponga la violación de la soberanía de cualquier país latinoamericano o caribeño, con independencia del motivo esgrimido por la Casa Blanca.
A estos países se sumaron China y Rusia , con quienes el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.