La discusión del presupuesto general de la nación para 2026 entra en una semana clave en su debate en el Congreso de la República, sin que el Gobierno nacional tenga mayorías aseguradas en las comisiones económicas para aprobar el monto de 557 billones de pesos que trazó para las finanzas del Estado del próximo año.

El panorama es tan crítico que desde ya se vaticina que, probablemente, el Legislativo rechazaría la cifra trazada por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, lo que alentaría otra fisura entre las dos ramas del poder público que ya tuvieron discordias a finales de 2025 por este mismo asunto cuando el jefe de Estado terminó promulgando un presupuesto desfinanciado por decreto.

La gran molestia de los legisladores tiene que ver con que el monto trazado por el Ejecutivo est

See Full Page