El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, radicado el 29 de julio de 2025 por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), contempla un aumento del 5,7 % en la inversión total, pero la asignación para inversión pública en vivienda se reduce en un 35,7 %.
De esta manera, la participación de la vivienda en el presupuesto de inversión, que asciende a $89 billones, sería de 1,96 %. Este porcentaje representa la participación más baja desde 2008, según Camacol. Como proporción del PIB, la inversión en vivienda alcanzaría el 0,09 %, nuevamente el nivel más reducido desde ese año.
Puede leer: Precios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades
El análisis hecho por Camacol recuerda que el promedio de inversión pública en subsidios d