09:43 | Miércoles 27 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Explicó que en años anteriores existieron condiciones que generaron un ingreso adicional de divisas, como el blanqueo de capitales, el aumento de exportaciones y el préstamo del FMI. “Hubo un montón de factores que hicieron que se tenga un saldo de dólares favorable. Ya en 2025 ese excedente de dólares no está y se comienza a administrar de la mejor manera posible para que quienes tienen pesos no se vayan a los dólares”, señaló.

Vacarezza remarcó que los principales actores en este escenario son los bancos, grandes tenedores de pesos. “Siempre están tentados de moverse a dólares, más en un clima electoral. Entonces el gobierno les sube la tasa de interés para que no se vayan al dólar, porque eso generarí

See Full Page