
El Racing de Santander ha encontrado en Asier Villalibre la pieza que necesitaba para abrir la temporada con ilusión y pegada. El delantero vasco, llegado este verano cedido por el Deportivo Alavés , ha firmado un arranque de curso sobresaliente: tres goles en apenas 120 minutos de juego, con un promedio demoledor de un tanto cada 40 minutos , cifras de auténtico goleador de élite que le colocan como máximo artillero de LaLiga Hypermotion junto a Andrés Martín y Agus Medina (Albacete) .
Estreno de impacto en El Sardinero
El pasado sábado, en su debut oficial en Los Campos de Sport, Villalibre tardó solo cinco minutos en ver portería. Un pase mágico de Íñigo Vicente le dejó solo ante Amir y el “Búfalo” no falló: definición seca, celebración con rabia y el Sardinero coreando su nombre como si llevara años en Santander. Además de marcar, forzó un penalti y la expulsión de Alberto, dejando claro que su impacto iba más allá del gol.
Doblete salvador en Albacete
Una semana después, con molestias musculares que le relegaron al banquillo, volvió a ser decisivo. Con el Racing perdiendo 2-1 en el Carlos Belmonte , entró en la segunda parte y firmó una remontada exprés : dos goles en seis minutos que dieron la vuelta al marcador (2-3) y confirmaron el pleno de puntos para los cántabros. Fue una demostración de olfato y determinación, un aviso al resto de la categoría de que este Racing tiene dinamita en ataque.
Un goleador completo y versátil
Los tres tantos que ha firmado han llegado con la derecha, con la izquierda y de cabeza , prueba de la versatilidad de Villalibre en la definición. Su capacidad para jugar al espacio, fijar centrales y participar en el juego asociativo le convierten en un delantero moderno, pero con aroma a clásico: de los que no perdonan dentro del área.
Tras una temporada difícil en Vitoria, donde apenas dispuso de protagonismo en el Alavés, Villalibre ha encontrado en Santander el escenario perfecto para recuperar confianza . “ Vengo de un año duro, mentalmente lo he pasado mal. Momentos como este te devuelven la confianza en ti mismo ”, confesó tras el triunfo en Albacete.
Andrés y Vicente, socios de lujo
El éxito de Villalibre no se explica sin el papel de Íñigo Vicente y Andrés Martín , dos futbolistas que han arrancado el curso igual de inspirados. El vasco ya suma tres asistencias (aunque las estadísticas oficiales solo le reconozcan dos), mientras que el sevillano ha firmado también tres goles en dos jornadas , confirmando que mantiene el nivel que le convirtió en el jugador más determinante de la pasada campaña (17 tantos y 18 asistencias).
Entre los tres han generado prácticamente todos los goles del Racing en este inicio, formando una sociedad ofensiva que ilusiona a la afición y alimenta las esperanzas de luchar por cotas altas.
Una sinfonía que necesita refuerzos
El arranque de Villalibre es un bálsamo, pero también pone de relieve la necesidad de reforzar la plantilla . Con Arana lesionado y Jeremy Areválo cerca de salir cedido , el Racing se queda corto de efectivos en ataque. El propio José Alberto lo ha subrayado: la base es sólida, pero falta fondo de armario para afrontar una temporada larga y exigente.
Villalibre ha llegado para ser referente y ya se ha ganado a la grada, pero el club deberá moverse en los últimos días de mercado para acompañar al vasco y mantener viva la sinfonía del gol durante todo el curso.
El Racing ha encontrado en Villalibre un líder ofensivo capaz de ilusionar al Sardinero desde el primer día. Su debut soñado, su voracidad goleadora y su conexión con Vicente y Andrés son la gran noticia de este inicio de temporada. Pero el fútbol no se sostiene solo en titulares: el reto para Chema Aragón y José Alberto es dar al equipo la profundidad que necesita para que esta sinfonía no se quede en un solo de verano, sino que marque el ritmo de todo el campeonato.