Imagina que la economía de México es como una familia grande y trabajadora que, después de un año de altibajos, se encuentra contando cada peso para llegar a fin de mes. No es que todo esté perdido, pero las facturas se acumulan, el trabajo escasea un poco más de lo habitual y el futuro parece nublado.

Así se siente la situación actual, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En este artículo, te explicamos de manera sencilla qué está pasando con la economía mexicana a través de sus «indicadores cíclicos», esas herramientas que miden el pulso del país como si fueran un termómetro para la salud financiera. Vamos paso a paso, con ejemplos del día a día, para entender por qué estamos en un momento de debilidad y qué podría pasar al cierre del

See Full Page