Es imposible visualizar la final del Abierto de Estados Unidos entre Amanda Anisimova y la campeona defensora Aryna Sabalenka el sábado sin verlo a través del prisma de lo que sucedió hace menos de dos meses en Wimbledon, en el último torneo de Grand Slam.

Por un lado, Anisimova llegó a su primera final de un Grand Slam en la semifinal del All England Club al vencer a Sabalenka, clasificada número 1 del mundo, mejorando a 6-3 en su serie de enfrentamientos directos. Y porque, por supuesto, el debut de Anisimova en una final importante terminó con una derrota, y no cualquier tipo de derrota, sino un 6-0, 6-0 contra Iga Swiatek.

Amanda Anisimova busca su primer título de un major, Aryna Sabalenka su cuarto.

Es notable la forma en la que ha jugado Anisimova, de 24 años y la octava cabeza de serie en Flushing Meadows, que eliminó a Swiatek en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, en camino a otra final.

"Simplemente muestra que he trabajado muy duro, especialmente en mi juego mental y en no rendirme", dijo Anisimova después de remontar para derrotar a la cuatro veces campeona de Grand Slam Naomi Osaka 6-7 (4), 7-6 (3), 6-3 en una semifinal que terminó el viernes poco antes de la uno de la mañana. "Como hoy, podría haber dicho fácilmente: 'Oh, ella está jugando mejor que yo, y realmente no puedo hacer nada'."

Anisimova no evitó pensar o hablar sobre lo que sucedió en Wimbledon.

Pero no es lo que haya borrado por completo de su mente, incluso vio esa final la noche antes de su revancha contra Swiatek en Nueva York, "por doloroso que fuera, solo para ver qué puedo evitar o qué salió mal", dijo Anisimova.

Anisimova aprendió de la final de Wimbledon para llegar a la final del Abierto de Estados Unidos.

Prestó atención a aspectos específicos del tenis e hizo un esfuerzo por entender cómo manejar mejor los tipos de presión que surgen.

"Realmente he trabajado en mí misma para poder manejar esos momentos y creer en mí misma, incluso cuando parece que, '¿En qué hay que creer?' de alguna manera, cuando no estás jugando tan bien", dijo. "Realmente he hecho un mejor trabajo en eso."

Eso ayudó contra Osaka, quien estuvo a un juego de ganar mientras estaba arriba un set y 6-5 en el segundo.

Anisimova reconoció después que experimentó nervios y estrés.

"Simplemente sigo diciéndome a mí misma que puedo hacerlo, y creo en mí misma. Sigo diciendo eso una y otra vez, no solo en el partido, sino todo el día. Realmente trato de decirle a mi cerebro, o supongo que siento que (si) 'lo manifiesto'", dijo Anisimova, usando dos dedos para hacer comillas en el aire, “o lo visualizo, entonces sucederá.”

Este es el tipo de juego de élite que se esperaba de Anisimova desde que como una adolescente venció a Coco Gauff en la final junior del Abierto de Estados Unidos 2017. Ya como profesional, en 2019, a los 17 años, Anisimova llegó a las semifinales del Abierto de Francia. Luego, en 2023, tomó un descanso por salud mental debido al agotamiento.

Mientras que Anisimova busca su primer campeonato de Grand Slam, Sabalenka va por su cuarto general y su segundo trofeo consecutivo del Abierto de Estados Unidos. La última mujer en ganar títulos consecutivos en Nueva York fue Serena Williams, quien capturó tres seguidos en 2012-14.

Ambas finalistas están equipadas con algunos de los golpes de fondo más potentes del juego.

Sabalenka es una servidora de primer nivel; Anisimova está entre las mejores devolvedoras.

Anisimova derrotó a Sabalenka en las semifinales de Wimbledon en julio.

Después de vencer en la semifinal a Jessica Pegula, el jueves se le preguntó a Sabalenka qué destaca de la derrota ante Anisimova en julio.

"Tengo que confiar en mí misma, y tengo que ir tras mis tiros. Sentí que en ese partido en Wimby, dudaba mucho de mis decisiones, y eso fue lo principal que estaba provocando muchos errores no forzados", dijo Sabalenka, subcampeona de Madison Keys en el Abierto de Australia en enero y de Gauff en el Abierto de Francia en junio.

"Le di muchas oportunidades, y por supuesto, ella jugó un tenis increíble", dijo Sabalenka sobre Anisimova, "pero siento que tuve mis oportunidades. No las aproveché."

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes