El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó enérgicamente este miércoles, 17 de septiembre, a un comunicado emitido por 11 partidos políticos del país. En el documento, los partidos desautorizaron al mandatario por sus críticas hacia Estados Unidos, tras la decisión del gobierno de Donald Trump de descertificar a Colombia en su lucha contra las drogas.
Petro utilizó su cuenta personal de X para expresar su descontento. Afirmó: “Estos partidos apoyan a un gobierno extranjero y no al gobierno de Colombia elegido por las mayorías nacionales”. En su mensaje, también se refirió al partido Liberal, acusándolo de traicionar a Rafael Uribe Uribe y cuestionó si permitirían nuevamente la venta de Panamá.
El presidente calificó la descertificación como “una grosería contra toda Colombia”, enfatizando que proviene de quienes más consumen cocaína y a quienes más se les incautan las drogas.
Por su parte, los 11 partidos, que incluyen a Cambio Radical, Centro Democrático, y el Partido Conservador, entre otros, manifestaron que las afirmaciones de Petro no reflejan la postura del país. En su comunicado, expresaron que tales declaraciones constituyen un agravio hacia una nación que ha respaldado a Colombia en la lucha contra el narcotráfico durante décadas.
Los partidos reiteraron su respeto por el gobierno de Estados Unidos y apoyaron la implementación de medidas más severas y efectivas contra el narcotráfico, como la interdicción y la erradicación de cultivos ilícitos. Afirmaron que la decisión de Washington no se dirige contra las instituciones colombianas ni contra aquellos que han enfrentado esta batalla, sino que cuestiona la dirección política de un gobierno que, según ellos, ha fracasado en su responsabilidad.