La Junta Nacional de Justicia (JNJ) se reunirá hoy para decidir sobre la posible suspensión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, por un periodo de seis meses. La audiencia comenzará a las 10:00 a.m. en la sede de la JNJ, donde se evaluará la propuesta de suspensión presentada por la magistrada María Teresa Cabrera. Espinoza enfrenta un proceso disciplinario por presuntas faltas graves, incluyendo el desacato a una resolución que ordenaba la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema y fiscal de la Nación.
La JNJ ha señalado que Espinoza no cumplió con la resolución emitida el 12 de junio, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su desempeño. La propuesta de suspensión se basa en el Informe N° 046-2025-MTCV-JNJ, que indica que su conducta refleja un quebrantamiento de la confianza ciudadana en el Estado de derecho. Si se aprueba la suspensión, Espinoza quedaría apartada de sus funciones fiscales y de representación institucional.
En medio de este proceso, Espinoza ha denunciado que la JNJ actúa de manera ilegal y ha calificado el procedimiento como una "reacción desesperada" ante las investigaciones que lleva a cabo. En una reciente entrevista, afirmó que la JNJ busca sacarla de su cargo de manera inconstitucional, argumentando que esto podría ser una venganza por no haber reinsertado a Benavides en su puesto.
Además, la fiscal ha enfrentado críticas por su comportamiento, siendo calificada de "desquiciada" por algunos congresistas. También se le han presentado nuevas denuncias por incumplir un fallo del Tribunal Constitucional. En un giro inesperado, Espinoza solicitó la ilegalización del partido Fuerza Popular, acusándolo de conductas antidemocráticas.
La audiencia de hoy es crucial para el futuro de Espinoza en el Ministerio Público. Si la JNJ decide suspenderla, se abrirá un nuevo capítulo en la crisis que enfrenta la institución. La fiscal se aferra a su cargo, a pesar de las crecientes dudas sobre su estabilidad y capacidad para ejercer funciones de tal responsabilidad.