El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, ha calificado la situación en Palestina como "uno de los capítulos más trágicos del siglo XXI" durante su intervención en la Asamblea General de la ONU. Abás, quien participó por videoconferencia debido a un veto de Estados Unidos a su visado, instó a la comunidad internacional a reconocer al Estado palestino y a aplicar más de 1.000 resoluciones de la ONU para poner fin a la ocupación israelí.

En su discurso, Abás denunció que los palestinos enfrentan "una guerra de genocidio, destrucción y desplazamiento". Comparó la situación actual en Gaza y Cisjordania con la Nakba de 1948, afirmando que "los colonos destruyen casas y matan palestinos a plena luz del día". También exigió el fin inmediato de la ofensiva israelí y la entrada de ayuda humanitaria, subrayando que "hay que dejar de usar el hambre como arma de guerra".

El líder palestino rechazó los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, afirmando que "no representan al pueblo palestino ni su justa lucha". Abás enfatizó que Gaza es parte integral de Palestina y que las facciones armadas deben desarmarse en el contexto de un futuro Estado moderno y desmilitarizado. Su postura contrasta con la supuesta ambición de Israel de mantener el control total de la Franja de Gaza sin incluir a la Autoridad Palestina en la administración.

Abás también criticó a la ONU por no haber aplicado las resoluciones aprobadas y agradeció a los países que han reconocido a Palestina, incluyendo a Francia y Reino Unido. En su intervención, el presidente palestino afirmó: "La paz no se podrá lograr sin justicia, y no habrá justicia mientras Palestina no sea libre". Además, se mostró dispuesto a colaborar con Estados Unidos, Arabia Saudita, Francia y otros socios para implementar un plan de paz acordado recientemente.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había anticipado que criticaría a los líderes que reconocen a Palestina en su propio discurso ante la ONU. La situación en la región sigue siendo tensa, y la comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos.