**¡Crisis en el Transporte! Empresas Suspenden Servicios**
Varias empresas de transporte público en Lima, como La 50, Santa Catalina y Huáscar, han decidido suspender sus servicios a partir de hoy, lunes 29 de septiembre. Esta drástica medida se debe a una ola de extorsiones que afecta gravemente al sector. Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), declaró en RPP que la decisión busca proteger a los trabajadores del transporte.
En los últimos días, el panorama del transporte público ha cambiado drásticamente, especialmente en el distrito de San Juan de Lurigancho. Este lunes, se observó una menor presencia de buses en las calles. Desde el paradero Caja de Agua, uno de los más concurridos de la zona, algunas empresas como ETUSA, Transportes Carmen S.A., ETUL4SA y Las Flores operan con normalidad, aunque Las Flores ha sido víctima de ataques mientras transportaba pasajeros.
Los corredores morados continúan funcionando sin inconvenientes, y también circulan cústeres informales. Sin embargo, los ciudadanos han reportado que el número de unidades en circulación es inferior al habitual. Un usuario comentó: "Desde el sábado está así, igual domingo, hoy día también... El fin de semana fue más fuerte, hoy día hay más transporte, pero no con normalidad".
La empresa San Sebastián, conocida como La 50, ha suspendido su servicio hasta nuevo aviso debido a las extorsiones y asesinatos en el sector de transportes. Otras empresas, como Huáscar, Roma y Santa Catalina, también han emitido comunicados públicos indicando que no cuentan con garantías para operar y priorizan la seguridad de su personal y pasajeros.
A pesar del temor, algunos conductores han manifestado que las tarifas se mantienen y que deben salir a trabajar para subsistir. Además, han solicitado a las autoridades que implementen medidas de seguridad más efectivas para frenar los ataques contra el personal de transporte público.
En contraste, en Puente Nuevo, la circulación de buses de transporte público se realiza con normalidad. Los usuarios han mencionado que la frecuencia es regular, similar a cualquier otro día. Buses como Evipusa, que conecta San Juan de Miraflores con Ancón, y El Rápido, que une Carabayllo y Villa El Salvador, continúan operando, ofreciendo un servicio esencial a los ciudadanos de la capital.