
Las fiestas del Pilar tendrán ocho espacios seguros donde se ofrecerá asesoramiento para prevenir “todo tipo de violencias” y también se brindará asistencia en los casos que se puedan producir de ambos sexos. Además se informará sobre los perjuicios del consumo del alcohol y las drogas. Estos espacios sustituyen a los puntos violeta que el Gobierno del PP acordó con Vox suprimir, como ya sucedió con el Vive Latino. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha acusado a los populares de “irresponsables”.
Estos ocho espacios seguros se ubicarán en la plaza del Pilar, el recinto ferial, el Espacio Zity, la Estación del Norte, el Jardín de Invierno, la Fiesta Viral Light –para adolescentes–, el Popyrock en plaza de Merino, y los foodtrucks del parque de San Pablo. El objetivo es crear una red de espacios seguros que mejoren la calidad de los eventos festivos y que ayuden a prevenir situaciones de gravedad.
Estos servicios cumplirán una doble función, según el Gobierno municipal. Por un lado, actuarán como punto de información y sensibilización para fomentar comportamientos saludables y libres de violencia. Por otro lado, ofrecerán apoyo y asesoramiento, derivando a los recursos adecuados a las personas que hayan sufrido “cualquier tipo de violencia, situación que atente contra su salud, violencia sexual, agresiones sexistas o violencia por su identidad”.
Se amplía de esta forma las situaciones que se atenderán y se trabajarán además la reducción de riesgos en el uso de sustancia psicoactivas, relaciones sexuales o conducción bajos efectos del alcohol.
La finalidad es “fomentar un ocio seguro y saludable promoviendo la convivencia”, ha subrayado la consejera municipal de Servicios Sociales, Marian Orós, durante la presentación de la campaña dirigida a las fiestas del Pilar que “son las mejores de España”.
Sobre el cambio de denominación de puntos violeta –donde se atendía a mujeres– a espacios seguros –en los tiene cabida la atención a cualquier persona que haya sufrido una agresión, además del aspecto preventivo–, Orós ha comentado que para este tipo de eventos festivos más masivos “es más eficaz juntar las violencias sexistas” al argumentar que “puede haber otros problemas” como la sumisión química que también “para ejercer otras violencias o robar, además de que se previene del uso del alcohol”. “El espacio seguro es positivo”, ha zanjado
Al respecto, ha apuntado que si un chico puede sufrir una agresión sexual “por qué no atenderlo también en ese espacio seguro” para indicar que se intentará que la campaña llegue a las entidades para hacer un trabajo de difusión y que sean unas fiestas “seguras y divertidas para todos”.
Críticas
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha puesto de manifiesto la “deriva del Partido Popular hacia posiciones cada vez más reaccionarias”, en respuesta a la eliminación de los puntos violeta de las Fiestas del Pilar. “Yo creo que es muy irresponsable esa deriva del PP hacia posiciones cada vez más reaccionarias”, ha afirmado.
En esta misma línea, Redondo ha llamado “a la centralidad” del PP, y ha dicho que los “retrocesos” vienen “impuestos” por el “miedo” de los de Feijóo a que “le coma la tostada” Vox.
“La sociedad no quiere violencia machista. La sociedad lucha contra la violencia de género. La sociedad está exigiendo a los políticos que sigamos avanzando en igualdad y frente a la violencia”, ha argumentado.
Los ataques también han llegado desde el grupo municipal del PSOE. Su portavoz, Lola Ranera, ha pedido a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que “llame de una vez las cosas por su nombre” y “deje de blanquear” a Vox a la hora de hablar de violencia de género.
“Chueca ha decidido este año eliminar los puntos violeta. Parece que para ella, ya no es necesario visibilizar a la mujer por el hecho de ser mujer, es decir, no se cree la violencia de género”, ha criticado, al tiempo que ha recordado que Zaragoza es ya de las pocas ciudades españolas que no se ha adherido al Sistema Viogén.