El presidente ruso, Vladímir Putin, ha ratificado oficialmente el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Venezuela, un acuerdo que busca fortalecer la colaboración entre ambos países en diversas áreas. Este tratado fue firmado el 7 de mayo en Moscú durante la visita de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, para conmemorar el 80° aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

La ratificación del tratado fue anunciada este lunes por el Kremlin y se publicó en el portal oficial de información legal de Rusia. Este acuerdo, que ha sido respaldado por los parlamentos de ambos países, tiene como objetivo principal la creación de mecanismos que aseguren la autonomía financiera de Venezuela, evitando la dependencia de sistemas occidentales.

El tratado abarca una amplia gama de áreas, incluyendo energía, minería, transporte, comunicaciones, y seguridad. Además, se enfatiza la cooperación técnico-militar, lo que busca reforzar las capacidades defensivas de ambos Estados. El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, destacó la importancia de este acuerdo en el contexto actual, donde Venezuela enfrenta presiones externas significativas, incluyendo amenazas militares directas por parte de Estados Unidos.

La Duma Estatal de Rusia y el Consejo de la Federación ratificaron el tratado la semana pasada, mientras que la Asamblea Nacional de Venezuela lo hizo el 30 de septiembre. Este acuerdo no solo representa un avance en las relaciones bilaterales, sino que también establece un marco para la cooperación en foros internacionales y el desarrollo de proyectos conjuntos en sectores vitales como el petróleo y el gas.

El pacto incluye una cláusula de renovación automática cada cinco años, lo que asegura su continuidad y relevancia en el futuro. La ratificación de este tratado es vista como un paso crucial para fortalecer la posición de Venezuela en el nuevo escenario internacional, según declaraciones del ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil.