ANKARA, Turquía (AP) — Pakistán y Afganistán celebraron el lunes una tercera jornada de negociaciones de paz en Estambul, informaron funcionarios de ambas partes.

Las conversaciones se producen un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió resolver "muy rápidamente" la crisis entre los dos vecinos y en momentos en que las tensiones a lo largo de la frontera siguen siendo elevadas luego de los recientes intercambios de disparos que han dejado decenas de soldados y civiles muertos en ambos lados de la frontera.

Los enfrentamientos llevaron a Qatar a albergar la primera ronda de negociaciones, las cuales condujeron a un acuerdo de alto el fuego el 19 de octubre entre Islamabad y Kabul.

La prensa afgana reprodujo el lunes declaraciones de Zabihullah Mujahid, el principal portavoz del gobierno talibán de Afganistán, diciendo que las discusiones en Estambul seguían en progreso, sin que haya un resultado hasta el momento. Funcionarios paquistaníes también confirmaron que las conversaciones están en marcha.

Los funcionarios con conocimiento directo de las negociaciones, las cuales son organizadas por el gobierno de Turquía, hablaron bajo condición de anonimato al no estar autorizados a dar declaraciones a los medios.

El ejército de Pakistán informó el domingo que abatió a 25 milicianos mientras "repelía dos importantes intentos de infiltración" a lo largo de la frontera, incluso mientras se llevaban a cabo las negociaciones en Estambul. También señaló que cinco soldados paquistaníes habían muerto durante el intercambio de disparos.

De momento no fue posible verificar las cifras debido a que la zona es remota y está fuera del alcance de los medios.

Al margen de la cumbre de la ASEAN en Malasia, Trump señaló el domingo que tenía conocimiento de que Pakistán y Afganistán habían comenzado esfuerzos de paz, añadiendo que "resolvería eso muy rápidamente".

Pakistán recomendó el año pasado a Trump para el Premio Nobel de la Paz por ayudar a reducir las tensiones con la vecina India cuando las dos potencias nucleares se encontraron al borde de un conflicto a mayor escala. Ese enfrentamiento se produjo en abril pasado, después del asesinato de un grupo de turistas en la región de Cachemira que se encuentra bajo el control de India, y terminó en parte gracias a los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos, los cuales produjeron una tregua por la cual Trump se ha atribuido el mérito en repetidas ocasiones.

Las más recientes conversaciones en Estambul, organizadas por el gobierno turco y facilitadas por Qatar, tienen como objetivo garantizar que el alto el fuego se mantenga intacto y que ambas partes lleguen a un acuerdo más amplio.

Pakistán ha acusado desde hace tiempo al gobierno talibán de Afganistán de permitir que combatientes utilicen territorio afgano para lanzar ataques transfronterizas, acusaciones que Kabul niega rotundamente.

El gobierno paquistaní no dispuso de momento a un portavoz para comentar sobre la más reciente ronda de conversaciones, la cual se tiene previsto que concluya el viernes. Se anticipa una declaración conjunta antes de la medianoche.

Según dos funcionarios de seguridad paquistaníes, la delegación de Islamabad presentó su posición final a los representantes afganos, enfatizando que "el patrocinio de terroristas es inaceptable" para Pakistán.

Los funcionarios dijeron que Pakistán también espera que Kabul tome medidas "concretas y verificables" contra los proscritos talibanes paquistaníes, o Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), los cuales han intensificado los ataques transfronterizos y la violencia desde que el Talibán regresó al poder en 2021.

Los funcionarios dijeron que Turquía, como nación anfitriona, realiza labores para mantener las discusiones "productivas, fructíferas y orientadas a resultados". Añadieron que Pakistán había compartido evidencia sólida con la parte afgana sobre los ataques transfronterizos de los talibanes paquistaníes desde territorio afgano.

Las comunidades comerciales y fronterizas también están a la espera de un resultado positivo, ya que todos los cruces entre los dos países han permanecido cerrados durante dos semanas. Cientos de camiones que transportan mercancías se encuentran varados a la espera de que se reabran las principales rutas comerciales.

Las regiones fronterizas de Pakistán han experimentado violencia desde 1979, cuando se convirtió en un estado de primera línea en la guerra respaldada por Estados Unidos contra la Unión Soviética en Afganistán. __

Ahmed informó desde Islamabad. El periodista de Associated Press Abdul Qahar, en Jalalabad, Afganistán, contribuyó con este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.