La paciencia de Junts ha llegado a su límite.  Carles Puigdemont ha anunciado la decisión de «romper con el PSOE » este lunes, tras reunirse con la dirección ejecutiva del partido. Tras reunirse con la cúpula de Junts, el líder independentista ha señalado que su formación retira el apoyo parlamentario al presidente del Gobierno, y convocará una consulta entre la militancia para refrendar la decisión. «No estamos dispuestos a ayudar a ningún Gobierno que no ayude a Cataluña», ha dicho Puigdemont.

Tras el órdago lanzado el pasado miércoles por la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras , cuando advirtió a Sánchez de que quizá había llegado «la hora del cambio», el presidente del partido ha convocado a la dirección ejecutiva en Perpiñán para anunciar la ruptura con el PSOE .

Junts no sólo se dispone a romper por completo con Sánchez y convertirse en parte de la oposición parlamentaria liderada por el PP. Los de Puigdemont van más allá: se abren a facilitar una moción de censura que derribe el Gobierno PSOE-Sumar .

18:01

Puigdemont: «No tenemos la confianza política suficiente de que se puedan ejecutar los acuerdos»

Carles Puigdemont, presidente de Junts, ha manifestado que su formación política no confía «en que se puedan ejecutar los acuerdos» alcanzados con el PSOE y el Gobierno. « No tenemos la confianza política suficiente de que se puedan ejecutar la mayoría de los acuerdos. Acuerdos políticos que se alcanzaron hace mucho tiempo continúan pendientes de ejecución en el tiempo y en la forma adecuados. Por ejemplo, las balanzas fiscales», ha dicho Puigdemont este lunes, cuando ha anunciado que Junts retira su apoyo parlamentario a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. 

17:43

Puigdemont anuncia la ruptura con Sánchez: «Ha despreciado nuestros avisos, pasamos a la oposición»

Carles Puigdemont  ha oficializado, en primera persona, la ruptura con el PSOE , una decisión que deja en el aire la legislatura. El presidente de Junts, como  ya había adelantado OKDIARIO , comunicó este lunes a su Ejecutiva, reunida en Perpiñán (Francia), su decisión de romper el acuerdo que hizo posible la investidura de Pedro Sánchez y que, hasta ahora, sostenía las votaciones en el Congreso. La decisión asesta un golpe durísimo al Gobierno socialista, que depende de los siete votos del partido separatista para sacar adelante su ya de por sí escasa iniciativa legislativa.

La noticia completa en este enlace.

17:38

Puigdemont: «Hemos decidido retirar nuestro apoyo al PSOE y ejercer la oposición»

Carles Puigdemont, presidente de Junts, ha anunciado que la formación independentista ha decidido retirar su apoyo a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. «La dirección ejecutiva ha decidido retirar el apoyo al PSOE y ejercer la oposición», ha dicho el líder de Junts.

 

17:29

Puigdemont: «Hay una alianza estratégica del españolismo para bloquear las propuestas de Junts»

Carles Puigdemont, presidente de Junts, ha anunciado este lunes que la formación independentista retirará su apoyo a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y al PSOE. El líder independentista ha asegurado que el PSOE ha «ignorado su debilidad parlamentaria», y que en Cataluña el PSC se ha aliado con el PP y Vox. «Hay una alianza estratégica del españolismo, PSC, PP y Vox, para bloquear las propuestas de Junts para Cataluña», ha dicho Puigdemont.

17:23

Puigdemont: «No estamos dispuestos a ayudar a ningún Gobierno que no ayude a Cataluña»

Carles Puigdemont, presidente de Junts, ha anunciado este lunes que su formación política retira el apoyo parlamentario al PSOE y a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. «El PSOE ha actuado ignorando su debilidad parlamentaria. No estamos dispuestos a ayudar a ningún Gobierno que no ayude a Cataluña», ha dicho el líder independentista.

 

 

16:44

Urtasun: «Sigue habiendo margen para el entendimiento»

El portavoz nacional de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha afirmado, tras conocer la decisión de Junts de romper con el PSOE, que «sigue habiendo margen para el entendimiento» con el partido de Carles Puigdemont .

16:41

Torres resta credibilidad a una moción de censura: «No nos preocupa en absoluto»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres , ha mostrado su confianza este lunes en que no habrá moción de censura contra el Gobierno y mantiene que se trabaja con el horizonte de que habrá elecciones en 2027. «No nos preocupa en absoluto», ha comentado a los periodistas, antes de conocer la decisión de Junts de romper con el PSOE.

14:54

Sumar: «Nada de lo que podemos hacer juntos es posible con un Gobierno de PP y Vox»

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun , ha dicho este lunes durante una rueda de prensa que Junts debe tener muy claro que «nada de lo que podemos hacer juntos es posible con un Gobierno de PP y Vox».

«Creo que evidentemente nadie en Cataluña, y tampoco los votantes de Junts, entendería ningún tipo de operación en la cual pudiera participar para facilitar la llegada del Partido Popular y Vox «, ha señalado.

13:50

Vox se niega a valorar una moción de censura propuesta por Junts

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster , ha rechazado este lunes valorar una hipotética moción de censura contra Pedro Sánchez, alegando que trasladar el foco a este debate es una táctica de Junts, que «tiene que sacar la cabecita» por su pugna con Aliança Catalana.

13:48

A qué hora es la rueda de prensa de Puigdemont hoy

La ejecutiva de Junts per Catalunya, con Carles Puigdemont a la cabeza, se ha reunido este lunes a la 10 de la mañana para discutir los términos exactos de la ruptura con la coalición que forman  PSOE  y  Sumar.

La decisión oficial del cónclave separatista será anunciada por el mismo Puigdemont mediante una rueda de prensa que tendrá lugar a las 17 horas de este lunes .

13:42

¿Qué pasa si Carles Puigdemont rompe con Pedro Sánchez?

Una ruptura definitiva entre  Junts  y el PSOE tendría  consecuencias inmediatas  para el Gobierno:

  • Bloqueo parlamentario : el Gobierno podría tener serias dificultades para aprobar nuevas leyes o prorrogar decretos.
  • Presupuestos en peligro : la no aprobación de las cuentas públicas podría abocar al Ejecutivo a una prórroga presupuestaria o incluso a una convocatoria de elecciones generales anticipada.
  • Desgaste político de Sánchez : el presidente afrontaría una legislatura paralizada y la oposición del PP y Vox aprovecharía la crisis para exigir elecciones.
13:41

Qué es y por qué Junts baraja una moción de censura instrumental

La moción de censura instrumental es una fórmula que se baraja desde la dirección de Junts per Catalunya para provocar un cambio en la política española. La moción de censura se trata de una herramienta parlamentaria utilizada para cambiar al presidente del Gobierno por otro a propuesta del grupo político que interponga la moción.

Ahora bien, la moción de censura instrumental no busca cambiar a un presidente por otro político sino forzar unas elecciones generales anticipadas .

Esta opción surge después del desencanto de Junts con el Gobierno de Pedro Sánchez tras dos años de promesas incumplidas . La moción sería una forma de presionar al Ejecutivo socialista para que, de no convocar elecciones generales, Junts pueda favorecer una salida de Sánchez.

12:59

Óscar López afirma que el Gobierno «tiene la mano tendida a Junts»

Óscar López, ha afirmado este lunes que el Ejecutivo tiene la « mano tendida » a Junts para seguir llegando a acuerdos y ha señalado que el Gobierno «cumple» en lo que depende de él y en lo que depende de otros, están trabajando para cumplir los acuerdos.

12:49

Los Comunes avisan que un gobierno PP y Vox sería «un enorme retroceso»

El portavoz de los Comunes, Gerardo Pisarello , ha advertido a Junts este lunes de que permitir un gobierno de PP y Vox «sería un enorme retroceso» para Cataluña.

En rueda de prensa desde la sede del partido, ha preguntado «¿en qué beneficiaría?» a Junts y a Cataluña que la formación liderada por Carles Puigdemont decida este lunes en Perpignan (Francia) romper con el Gobierno.

12:28

Puigdemont comunica a la ejecutiva de Junts que rompe con Sánchez

El presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha comunicado a su ejecutiva, durante una reunión en en Perpiñán (Francia), que rompe con Pedro Sánchez retirando su apoyo parlamentario a los socialistas tal y como adelantó OKDIARIO.

12:23

Page cree que no puede haber adelanto electoral por «oden de Puigdemont»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha afirmado que un hipotético adelanto electoral no debiera venir provocado «por orden de Puigdemont», aunque en todo caso ve «difícil» que se agote la legislatura.

12:19

Podemos dice que Junts «no va a tumbar el Gobierno»

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández , ha sostenido que Junts «en ningún caso va a tumbar» al actual Gobierno y apostilla que las amenazas de ruptura por parte de la formación de Carles Puigdemont son «mucho ruido y pocas nueces».