Funcionarios de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de EE.UU. (NNSA) temen que el cierre de Gobierno que se mantiene desde inicios de mes afecte la producción de armas nucleares , reportó este lunes la cadena local CNN.

La falta de ingresos, que llevó a la NNSA a suspender temporalmente por primera vez a la mayor parte de su personal, amenaza con debilitar los objetivos de producción de armas nucleares establecidos por la Administración de Donald Trump, según fuentes consultadas por el medio.

Como ejemplo mencionaron la fabricación de ojivas para misiles de crucero de largo alcance de la Fuerza Aérea para 2027, un plazo que podría no cumplirse debido al retraso.

Detener la producción por un corto período de tiempo podría aplazar los plazos de fabricación de armas nucleares durante meses e incluso años, aseguraron informantes anónimos de la agencia.

Pese a que hay aproximadamente 400 empleados que continúan sus labores, la mayoría de los empleados federales que supervisan, vigilan y aprueban el trabajo de los contratistas están suspendidos. Por lo tanto, la cadena de producción queda afectada , añadieron.

La NNSA es responsable de supervisar miles de ojivas nucleares que actualmente no están desplegadas en misiles, bombarderos ni submarinos.

  • El cierre del Gobierno ha obligado a más de un millón de militares a continuar prestando servicio sin percibir sus salarios,  informó  la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Además, destacó que la situación actual "está teniendo un impacto personal significativo en millones de estadounidenses".
  • El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson,  avisó  hace dos semanas que EE.UU. se encamina a "uno de los más largos" cierres de Gobierno de su historia.
  • El cierre más largo fue de 35 días y se  produjo  durante el primer mandato de Trump (2017-2021). En esa ocasión, que se dio entre 2018 y 2019, el cierre se debió a las disputas sobre el muro fronterizo propugnado por el republicano en su campaña.