La abogada y creadora de contenido político, Laura Gallego, ha respondido a la controversia generada por videos que se han viralizado recientemente. En estos clips, Gallego entrevista a candidatos presidenciales y utiliza la palabra "bala", lo que ha suscitado críticas sobre un posible discurso violento. Gallego explicó que las grabaciones se realizaron este año durante un congreso de marketing político en Cartagena, antes de agosto. Aclaró que ella misma planeó y formuló las preguntas para los videos, que fueron publicados en sus redes sociales. "Soy abogada y trabajo en una firma de derecho tributario, pero mi aporte a la patria es generar contenido político en redes sociales", afirmó Gallego. En sus plataformas, comparte su posición política y realiza entrevistas con candidatos, describiendo su contenido como entretenimiento político. Cuando se le preguntó si considera que su uso de la palabra "bala" forma parte de un discurso violento, Gallego respondió que no. "Usar la palabra 'bala' es algo que todo el mundo ha satanizado, pero lo veía más como una analogía de castigo", explicó. Gallego también se refirió a sus críticas hacia el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Al ser cuestionada sobre sus comentarios, dijo que los considera "la enfermedad terminal más grande que tiene este país en este momento". En respuesta a las acusaciones de Quintero, quien afirmó que ella refleja la cultura "narco" de Antioquia, Gallego se defendió diciendo que no teme señalar a los corruptos. "A mí no me da miedo decir que las personas corruptas paguen por todo lo que han hecho", afirmó. Sobre los comentarios de Petro, quien la calificó de "bella, pero por fuera solamente", Gallego contestó que Colombia será "bella" cuando se logre justicia y se lleve a los corruptos a la cárcel. Gallego también negó haber empuñado un arma en su vida y aseguró que nunca ha utilizado la violencia. "Soy una mujer con firmeza, pero jamás he usado la violencia para nada", declaró. A pesar de la controversia, Gallego no se arrepiente de sus grabaciones y mantiene que las mujeres tienen derecho a opinar sobre política. "No, jamás, pero sí les daría las gracias a ambos porque gracias a ellos Colombia se ha dado cuenta de que el modelo socialista y que la izquierda no sirve ni aquí ni en ningún lugar", concluyó. La polémica ha aumentado su visibilidad en las redes sociales, donde ha notado un cambio en su audiencia, ampliando su alcance más allá de su nicho habitual.
Laura Gallego defiende sus polémicas grabaciones
Noticias de Colombia5 hrs ago
293


KienyKe
Noticias RCN
Semana
Infobae Colombia
OK Magazine