Día de estreno para el servicio de mantenimiento de las calles de Salamanca. El equipo que se encarga de reparar baches, socavones y losas partidas de toda la ciudad contará a partir de ahora con 17 nuevos vehículos más adaptados a la nueva realidad urbana de la capital. Un servicio de 2,8 millones de euros

Se trata de coches pequeños, híbridos y ecológicos, más manejables y capaces para arreglar calles peatonales, que son mayoría ya en el centro. Su tipología, con grandes losas y menos tráfico, ayuda a que generen menos escombro y no hacen falta grandes vehículos de obra.

Por este motivo, se han elegido muchas unidades de un popular monovolúmen urbano de la marca Dacia, que son híbridos y con etiqueta ECO, con la suficiente capacidad para herramienta y material y que se mueven bien por

See Full Page