El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Bolaños afirmó que Sánchez salió "absolutamente airoso" de la sesión y criticó el "tono faltón" del Partido Popular (PP).

Durante una entrevista en La Hora de la 1, el ministro sugirió que la elección del jueves para citar a Sánchez fue una estrategia del PP para desviar la atención del homenaje a las víctimas de la dana, que tuvo lugar el día anterior. En este homenaje, las víctimas expresaron su descontento hacia el presidente valenciano, Carlos Mazón, por su "ausencia absoluta" de un proyecto político.

Bolaños describió a la oposición como "sin nada que ofrecer" y acusó al PP de utilizar un tono "bronco, grosero y maleducado" en sus intervenciones. Aseguró que los españoles pudieron observar durante cinco horas a una oposición que no tenía propuestas concretas.

Sánchez, por su parte, calificó la comisión del Senado como un "circo" y defendió la legalidad de las cuentas del PSOE. Mª Carmen Cruz Martín, quien también participó en la defensa de Sánchez, criticó al senador del PP, Alejo Miranda, por su estilo de interrogatorio, afirmando que recibió instrucciones de Génova para "acorralar" al presidente.

Cruz Martín reprochó que Miranda no permitía que Sánchez hablara y que algunas preguntas eran "absurdas", incluyendo "bulos" que el presidente logró desmentir. Además, Bolaños defendió que Sánchez llegó a la comisión "muy documentado" y deseaba responder con precisión, pero se vio interrumpido por preguntas que consideró "ridículas".

El ministro también calificó el tono del PP como "absolutamente inadecuado", lo que, según él, desprestigia la institución del Senado. Afirmó que el PP había "insultado" y "agredido verbalmente" a Sánchez debido a su falta de propuestas.

Respecto a la fecha elegida para la comparecencia de Sánchez, Bolaños consideró que fue una maniobra para "tapar" el homenaje a las víctimas. En este contexto, destacó que las víctimas habían culpabilizado a Mazón por su falta de acción durante la tragedia.

Bolaños subrayó que la presencia de Mazón en el homenaje había causado "dolor" a las víctimas, lo que, a su juicio, debería ser motivo suficiente para que dimitiera. Afirmó que Mazón "no tiene ningún futuro político" y que el PP ya debería estar convencido de ello.

El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha manifestado que reflexionará sobre lo ocurrido en el homenaje y lo que le dijeron las víctimas, aunque ha aclarado que no hará un anuncio político en este momento.