La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga , ha descartado por el momento un adelanto electoral y ha asegurado que el Gobierno autonómico está “ plenamente centrado en aprobar el presupuesto de 2026 ”, unas cuentas que ha calificado como “ las mejores y más sociales que ha tenido Cantabria ”.

“ Nuestro objetivo es aprobar el presupuesto y no me planteo otra cosa ”, ha subrayado la presidenta en declaraciones a los medios, después de que el Ejecutivo regional haya aprobado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2026 , que asciende a 3.913 millones de euros , un 7% más que el del ejercicio anterior.

Buruaga ha reconocido que le “ hubiera gustado alcanzar un acuerdo previo ” antes de la aprobación en Consejo de Gobierno y ha defendido que ha hecho “ todo lo posible ” para conseguirlo, “ tendiendo la mano al Partido Regionalista de Cantabria (PRC) ”. Sin embargo, ha lamentado que los regionalistas “ han decidido situarse en el no ”.

“Quien pone condiciones imposibles, sabiendo que lo son, y quien busca las diferencias en lugar de los puntos de encuentro, está empujando deliberadamente hacia el rechazo”, ha señalado la presidenta.

Aun así, ha insistido en que el Ejecutivo no se da por vencido y mantiene su voluntad de diálogo. “ Esto no ha hecho más que empezar. Tenemos tiempo hasta el 31 de diciembre y vamos a seguir trabajando hasta el final ”, ha afirmado.

“No voy a anticipar acontecimientos”

Preguntada por un posible adelanto electoral en caso de no lograr aprobar las cuentas, Buruaga ha sido clara: “ Esta es una decisión muy seria, no voy a elucubrar ni anticipar acontecimientos ”.

Ha recordado que hace un mes ya descartó esa opción porque entonces “ no existía justificación ”, ya que había conseguido acuerdos para sacar adelante los presupuestos anteriores, y considera que todavía hay margen para repetir ese escenario.

“Cuando lleguemos a ese río, cruzaremos ese puente”, ha dicho, aludiendo a que cualquier decisión futura dependerá de cómo evolucione la situación política en las próximas semanas.

Llamamiento a la responsabilidad política

La presidenta ha pedido a los grupos parlamentarios “ sensatez, responsabilidad y reflexión ” y les ha instado a no dejarse llevar por “el cortoplacismo o las urgencias electorales” .

“Cantabria debe seguir siendo lo primero. Privar a la comunidad de un presupuesto por pura estrategia electoral sería una irresponsabilidad”, ha advertido.

Buruaga ha explicado que la no aprobación del presupuesto implicaría “ volver al calendario de enero de 2025 ” y renunciar a 220 millones de euros adicionales destinados a sanidad, educación, servicios sociales y vivienda.

A su juicio, “ Cantabria necesita pisar el acelerador, no el freno ”, y confía en que el Parlamento “ esté a la altura del momento ” para garantizar la estabilidad institucional y económica.

Un presupuesto social y expansivo

Durante su intervención, Buruaga ha defendido que las nuevas cuentas autonómicas refuerzan las políticas públicas esenciales y “ colocan a las personas en el centro de la acción de gobierno ”.

“Este no es el presupuesto del Gobierno de Cantabria, sino el de la sociedad cántabra, de las familias, los trabajadores, los autónomos, los ganaderos y los profesionales de la sanidad y la educación”, ha declarado.

La presidenta ha destacado que el presupuesto permitirá bajar impuestos por tercera vez consecutiva , fomentar la inversión y el empleo , y afrontar el problema del acceso a la vivienda , con un incremento del 63% en los recursos destinados a esta política .

Asimismo, ha subrayado que el Gobierno continuará impulsando la transformación del modelo productivo , apoyando a los autónomos y pymes , fortaleciendo las políticas activas de empleo y apostando por la innovación como motor de competitividad .

También ha puesto el acento en el aumento de las inversiones territoriales , que, según ha dicho, se distribuirán “de norte a sur, sin sectarismo político” , con el fin de garantizar la cohesión y el equilibrio regional.

Refuerzo en sanidad, educación y dependencia

Buruaga ha recordado que el 70,8% del presupuesto total —más de 2.770 millones de euros — se destinará a sanidad, educación y servicios sociales , con un aumento del 12% respecto al ejercicio anterior.

Entre las partidas más destacadas figuran:

  • 1.320 millones para la sanidad pública, un 10,4% más que en 2025.

  • 784 millones para educación y universidades, incluyendo 17 millones para la adecuación salarial docente .

  • 345 millones para inclusión social y dependencia, además de 200 millones para promover la autonomía personal.

Según Buruaga, el incremento presupuestario de 220 millones de euros se destinará “íntegramente a reforzar estos servicios públicos esenciales y a la vivienda” , lo que convierte las cuentas de 2026 en “ las más sociales de la historia de Cantabria ”.

Diálogo y estabilidad institucional

Finalmente, la presidenta ha reiterado que el Gobierno de Cantabria ha cumplido con su obligación al aprobar y registrar el proyecto de ley “en tiempo y forma”, y ha garantizado que seguirá “poniendo todo de su parte para alcanzar acuerdos” en el Parlamento.

“Es el momento del diálogo y de la negociación. Nosotros estamos a la altura y confiamos en que el resto también lo esté”, ha concluido.