El presidente Donald Trump ha intervenido en el prolongado cierre del Gobierno de EE.UU., que ya lleva casi un mes, con una propuesta que ha sorprendido a los líderes republicanos del Congreso. Este jueves, Trump instó a su partido a poner fin al cierre invocando la "opción nuclear", lo que implicaría eliminar la obstrucción parlamentaria y el umbral de 60 votos en el Senado. Esta medida permitiría a los republicanos aprobar leyes con votaciones partidistas en un Senado que controlan. "DEBIDO A QUE LOS DEMÓCRATAS SE HAN VUELTO COMPLETAMENTE LOCOS, LA ELECCIÓN ES CLARA: ¡INICIAR LA ‘OPCIÓN NUCLEAR’, ELIMINAR LAS MANIOBRAS DE OBSTRUCCIÓN Y HACER A ESTADOS UNIDOS GRANDE OTRA VEZ!", escribió Trump en Truth Social. Sin embargo, la propuesta de Trump no es nueva. Durante años, ha instado a los líderes republicanos a eliminar la obstrucción parlamentaria, pero esta vez su intervención podría ser contraproducente. Los líderes republicanos han rechazado sistemáticamente sus súplicas y no está claro si hay suficientes senadores dispuestos a respaldar tal cambio. La intervención de Trump podría legitimar el argumento demócrata de que los republicanos tienen el poder de poner fin al cierre cuando lo deseen, lo que podría complicar la situación para su partido. Una reciente encuesta del Washington Post y ABC News reveló que el 45% de los estadounidenses culpa principalmente a Trump y al Partido Republicano por el cierre, en comparación con el 33% que responsabiliza a los demócratas. Los líderes republicanos han expresado su preocupación sobre las posibles consecuencias de eliminar la obstrucción parlamentaria. John Thune, líder de la mayoría del Senado, ha calificado la obstrucción como "un baluarte contra muchas cosas realmente malas que le están sucediendo al país". Por su parte, John Barrasso, también líder republicano, advirtió que esto podría permitir a los demócratas convertir a Puerto Rico y al Distrito de Columbia en estados, lo que aumentaría su representación en el Senado. La situación ha llevado a los republicanos a una posición incómoda, obligándolos a explicar por qué no intentan hacer lo que técnicamente podrían para poner fin al cierre. Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, comentó que lo que se observa es "una expresión de la ira del presidente ante la situación". La historia muestra que Trump ha complicado frecuentemente las negociaciones en el Congreso. En 2018, contradijo a su propia portavoz y generó confusión en momentos críticos. A pesar de la incertidumbre que su intervención ha creado, no está claro si esto marcará un cambio significativo en la dinámica del cierre del Gobierno. Los líderes republicanos podrían intentar hacerle ver a Trump que su estrategia no es útil, pero su reciente exigencia ha puesto a su partido en una posición difícil, obligándolos a lidiar con las consecuencias de sus decisiones en un momento crítico para el país.
¡Trump desata el caos en la estrategia republicana!
Noticias de América5 hrs ago
442


CNN en Español
El Paso Ya
RT en Español
Associated Press Spanish
CNN Politics
The Babylon Bee