El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Badajoz ha exigido el cese “inmediato” de una trabajadora de confianza del alcalde, Ignacio Gragera, del PP, tras la difusión en redes sociales de varios mensajes que, según el grupo, son “homófobos y contrarios a los valores de igualdad”.
La persona señalada es Leonor Celdrán Fernández, empleada de confianza en el Ayuntamiento de Badajoz e hija del exalcalde Miguel Celdrán, que protagonizó una polémica al decir que en Badajoz “a los palomos cojos los echamos Pa otro lao”. Según denuncia el PSOE, Celdrán habría difundido desde sus cuentas personales varios mensajes con contenido discriminatorio hacia el colectivo LGTBI y ofensivos hacia representantes públicos socialistas.

“El PSOE de Badajoz considera que esos comentarios, aunque realizados en el ámbito personal, son incompatibles con cualquier responsabilidad pública y, más aún, con un puesto de confianza en el consistorio”, han señalado desde el grupo municipal. “Quien representa a esta ciudad debe hacerlo desde el respeto, no desde el odio”, han añadido.

Daño institucional y responsabilidad política
La formación socialista fundamenta su petición en tres planos: ético, institucional y político. En primer lugar, sostiene que una persona de confianza del alcalde debe reflejar valores de igualdad y convivencia, sin recurrir a discursos de exclusión. En segundo término, advierte de que las declaraciones vertidas en redes contradicen los principios de la Constitución y la Ley extremeña de Igualdad LGTBI, además de perjudicar la imagen institucional del Ayuntamiento.
Por último, el PSOE considera que el alcalde tiene la obligación de actuar. “Si no toma medidas, Ignacio Gragera se convierte en cómplice de unos mensajes que avergüenzan a Badajoz y dañan la convivencia”, ha afirmado el grupo socialista, que insiste en que “el respeto es innegociable”.
“El Ayuntamiento no puede tener entre su personal de confianza a quien desprecia a una parte de su ciudadanía. Badajoz es una ciudad abierta y diversa”, han concluido.
En concreto, la publicación en redes sociales de esta trabajadora decía: “Por cierto, la única tranquilidad que me queda es que cada vez se reproducirán menos que por lo que veo la mayoría son gays, no sé si este mérito se valora para conseguir un puesto de trabajo en la Diputación, lo desconozco”.
Sin respuesta del Ayuntamiento
Hasta el momento, ni el alcalde ni el equipo de gobierno han emitido una respuesta oficial ante la petición del PSOE ni han aclarado si se abrirá un expediente informativo sobre lo ocurrido.

ElDiario.es
La Voz de Asturias
Noticias de España
ALERTA El Diario de Cantabria
Cadena SER
Ultima Hora
El Periódico Extremadura
RTVE
PBS NewsHour Video