Una muñeca con los rasgos y el cuerpo de una niña pequeña , sosteniendo entre sus brazos un osito de peluche. Esa es la inofensiva apariencia del juguete que se vendía hasta hace unos días en Shein y que ha desatado una polémica mayúscula en Francia. La consecuencia más inmediata: la suspensión temporal de la plataforma china de comercio electrónico en el país galo. 

El problema no era la muñeca, aparentemente inofensiva, sino la descripción que se hacía de ella en la ficha del producto. “Muñeca sexual (...) juguete para la masturbación masculina con cuerpo erótico y vagina y ano realistas”, según adelantó el diario Le Parisien . Un juegue pornográfico que se vendía a un precio de 186,94 euros.

La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) fue la primera institución francesa que dio la voz de alarma, tras constatar “que el sitio web de comercio electrónico Shein comercializaba muñecas sexuales con apariencia infantil” y que “su descripción y categorización en el sitio web hacen difícil dudar del carácter pedopornográfico de los contenidos”.

No es el único gigante del comercio en apuros . La DGCCRF también ha detectado en sus inspecciones la distribución de productos similares en el mercado por AliExpress. Asimismo, emitió advertencias sobre la plataforma china Temu y la estadounidense Wish por difundir contenido pornográfico para menores sin filtrarlo, según informaron los medios locales. 

Shein ha emitido un comunicado desmarcándose de sus polémicas muñecas sexuales, asegurando que “mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier contenido o producto que infrinja las políticas de nuestra plataforma o las leyes aplicables”. De momento, ha retirado los productos en cuestión y ha explicado que revisará los acuerdos que mantiene con proveedores minoristas, en los que se ha escudado. 

Muñecas sexuales, tienda física y suspensión temporal

El gobierno francés ha ido un paso más allá. “Por instrucciones del primer ministro (Sébastien Lecornu), el Gobierno inicia el procedimiento de suspensión de Shein temporalmente para que la plataforma demuestre a las autoridades que todo su contenido cumple con las leyes y regulaciones vigentes”, informó el ejecutivo en un comunicado. 

Una persona sostiene un cartel durante una manifestación contra la apertura de la primera tienda física de Shein en el edificio BHV en París

La noticia coincidió con la inauguración de su primera tienda física en París , porque hasta ahora había operado por internet y en tiendas efímeras. Una apertura que ha quedado empañada por la polémica de la venta de muñecas sexuales con aspecto de niñas. No es la primera vez que Francia y Shein chocan. La compañía china ha sido sancionada en varias ocasiones por la imposición ilegal de cookies, además de suscitar un importante debate nacional sobre la competencia desleal que implica este tipo de comercio, tanto en el país como en la Unión Europea (UE).