Ya lo habían expresado miembros del Gobierno, pero este viernes, aprovechando además su presencia en la cumbre internacional de lucha contra el cambio climático por antonomasia (la COP30 que se celebra en Brasil), el presidente ha querido dejar claro su temor a que un acuerdo entre PP y Vox en la Comunitat Valenciana ponga aún más en riesgo los esfuerzos por la lucha contra la emergencia climática en esa región, especialmente golpeada por fenómenos como la dana, que dejó 229 muertos hace un año. Pedro Sánchez ha reclamado elecciones: “Si hay que temer algo es al negacionismo de Abascal y de Vox. Y lo que no hay que temer es a la voz de los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat Valenciana”.
“Como presidente del Gobierno manifiesto mi preocupación porque las negociaciones que se están produciendo y celebrando entre el Partido Popular y Vox deriven en un desmantelamiento de toda la agenda climática, de toda la arquitectura institucional y presupuestaria para hacer frente a la emergencia climática en una zona, el Mediterráneo, en particular la Comunitat Valenciana, que claramente se ha visto afectada por las consecuencias de esta emergencia climática”, ha afirmado.
“El problema no ha sido únicamente el expresidente Carlos Mazón. El problema también ha sido una mayoría parlamentaria negacionista que ha banalizado, frivolizado y debilitado la respuesta desde la Comunitat Valenciana a los efectos de la emergencia climática. Y ha sido más de 230 personas las que han sufrido las consecuencias de la negligencia, pero también de ese negacionismo”, ha agregado Sánchez en referencia al acuerdo que Mazón rubricó con Vox en 2023 para hacerse con el poder y que, entre otras cosas, acababa con la recién creada Unidad de Emergencias Valenciana (UVE) que puso en marcha Ximo Puig.
El presidente ha circunscrito esa petición de elecciones para “romper esa mayoría negacionista y para que pueda haber un futuro diferente, más comprometido con la ciencia, con la razón, con políticas públicas que incrementen la seguridad de la Comunitat Valenciana ante un hecho evidente que son que es la emergencia climática”.
Las palabras de Sánchez se producen en el marco de la COP30, a la que el tirón antiecológico llega con cierta fuerza tras haber logrado descafeinar la posición de la UE, que mantiene, eso sí, el compromiso de reducir los gases de efecto invernadero en un 90% para 2040, y con la certeza de que Donald Trump hará oídos sordos. El presidente, no obstante, ha evitado las críticas directas a Trump. “No es noticia que la nueva Administración de EEUU se está retirando de mucha de la agenda multilateral. Desde el punto de vista de otras potencias, el compromiso es firme”, ha dicho el presidente, que se ha referido al acuerdo alcanzando en la UE: “Me debo a lo que hace Europa, a lo que está liderando España y no opino sobre lo que puedan hacer otras administraciones”.
“Diálogo” como “receta” pese al portazo de Junts
Sánchez se reafirmado en que puede agotar la legislatura con los Presupuestos de 2023 prorrogados y se aferra a la “receta” del “diálogo, de comprensión, de compromiso, de voluntad, de llegar a acuerdos, de no imponer, sino de construir y compartir” para seguir adelante pese al portazo que este jueves volvió a darle Junts al asegurar que rechazará todas las leyes que el Gobierno tenga o lleve al Congreso a partir de ahora. “Me tomo muy en serio, lógicamente, lo que dicen los grupos parlamentarios, pero creo que el esfuerzo merece la pena y que debemos perseverar en este empeño porque los resultados están ahí”, ha dicho el presidente sobre el crecimiento económico y del empleo que le llevan a asegurar que España vive “su mejor momento en los últimos 45 años”.
“Lo hemos logrado con mucho esfuerzo, con mucha convicción, con mucha tenacidad, con mucha capacidad de diálogo y de llegar a acuerdos”, ha asegurado Sánchez en una rueda de prensa en Belem (Brasil) tras participar en la COP30. El presidente se ha referido a los datos macroeconómicos, pero también a la “proyección internacional” de España, en un momento en el que saca pecho por el “liderazgo” en materia medioambiental, la “paz social”, por los acuerdos alcanzados con sindicatos y empresarios, y “paz territorial”, en referencia al conflicto político en Catalunya.
“El Gobierno de España va a ser el primero en arrimar el hombro, en tomarse en serio el cumplimiento de sus compromisos. Y lo que yo espero es que todos los grupos parlamentarios pongan de su parte, porque creo que el esfuerzo merece la pena”, ha rematado.
“Con nuevos presupuestos, sin nuevos presupuestos” hasta 2027
El mensaje que envía el presidente es que tiene margen para seguir gobernando, a pesar de que el 'no' de los siete diputados de Junts a todas sus iniciativas provoque en la práctica un bloqueo de la legislatura. De hecho, Sánchez ha admitido que seguirá adelante aunque las cuentas públicas no se aprueben. “Sobre los Presupuestos Generales del Estado hay tres certezas. La primera de ellas es que el Gobierno presentará los Presupuestos Generales del Estado. La segunda es que sudaremos la camiseta, como creo que la estamos sudando hoy todos aquí por el calor que hace. Y en tercer lugar, que con nuevos presupuestos, sin nuevos presupuestos, España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027”, ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre si la legislatura está en vía muerta como dicen Junts y otros socios, entre ellos el PNV.
También se ha mostrado convencido de que se podrán seguir empleando los fondos europeos del plan de recuperación de la pandemia, que vencen en agosto de 2026.
“El tiempo pondrá las cosas en su lugar”
Preguntado por la apertura de juicio oral para su hermano, que se sentará en banquillo entre el 9 y el 14 de febrero, acusados de prevaricación y tráfico de influencias junto con el actual secretario general del PSOE en Extremadura por su contratación a través de la Diputación de Badajoz, Sánchez ha asegurado que “el tiempo pondrá las cosas en su sitio”. “Evidentemente, yo defenderé siempre la inocencia, en este caso de mi hermano, como defiendo también la inocencia de mi mujer”, ha afirmado.
El presidente ha dado una contestación idéntica para el caso del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, cuyo juicio se está celebrando estos días por la filtración del correo sobre el acuerdo que solicitó la defensa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, por un fraude fiscal. “Cuenta con nuestra confianza. Creemos en su inocencia”, ha dicho Sánchez, que ha mostrado el respeto por la labor de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Supremo. “Espero que el tiempo ponga las cosas en su sitio”, ha apostillado.

ElDiario.es Politica
El Periódico Extremadura
La Sexta España
El País España
Noticias de España
ElDiario.es Internacional
ElDiario.es
ALERTA El Diario de Cantabria
El Diario Montañes
The Conversation Español
Raw Story