La Corte Suprema y el Congreso de Estados Unidos tendrán que decidir cuándo se reanudarán los pagos completos bajo el programa SNAP que ayuda a uno de cada ocho estadounidenses a comprar alimentos, mientras algunos se preguntan cómo alimentarán a sus familias sin la asistencia del gobierno.
Se espera que la Corte Suprema emita un fallo el martes sobre una solicitud de la administración del presidente Donald Trump de seguir impidiéndole a los estados proporcionar beneficios completos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, argumentando que el dinero podría ser necesario en otros lugares.
Los fallos cambiantes significan que los beneficiarios en algunos estados, incluidos Hawai y Nueva Jersey, han recibido sus asignaciones mensuales completas, mientras que en otros, como Nebraska y Virginia Occidental, no han recibido nada.
Las disputas legales podrían quedar sin efecto si la Cámara de Representantes adopta y Trump firma una legislación para poner fin rápidamente al cierre del gobierno federal.
Los contradictorios fallos legales, además de las respuestas variables de cada estado, significan que las personas que dependen de SNAP están en situaciones muy diferentes. Algunos tienen todos sus beneficios, otros no tienen ninguno. En estados como Carolina del Norte y Texas, los beneficiarios han recibido cantidades parciales.
En Pensilvania, los beneficios completos de noviembre se distribuyeron a algunas personas el viernes. Pero Jim Malliard, de 41 años, de Franklin, dijo que no había recibido nada para el lunes.
Malliard es cuidador a tiempo completo de su esposa, que es ciega y ha tenido varios derrames cerebrales este año, y de su hija adolescente, que sufrió complicaciones médicas severas por una cirugía el año pasado.
Ese estrés solo se ha agravado por la pausa en el pago mensual de 350 dólares de SNAP que anteriormente recibía para él, su esposa e hija. Dijo que le quedan 10 dólares en la cuenta y depende de lo que queda en la despensa, principalmente arroz y ramen.
"Ha sido muchas noches en vela, asegurándome de tener todo hasta el último centavo para asegurarme de que estaba en lo correcto", expresó Malliard. "Decir que la ansiedad ha sido mi problema durante las últimas dos semanas es quedarse corto".
Las disputas políticas en Washington han asombrado a muchos estadounidenses, y algunos se han sentido motivados a ayudar.
"Creo que he gastado dinero en cosas más tontas que tratar de alimentar a otras personas durante una hambruna fabricada", declaró Ashley Oxenford, una maestra que colocó una "pequeña despensa de alimentos" en su jardín delantero esta semana para vecinos vulnerables en Carthage, Nueva York.
La administración Trump decidió cortar los fondos de SNAP después de octubre debido al cierre. Esa decisión provocó demandas y una serie de fallos judiciales rápidos y contradictorios que tratan sobre el poder del gobierno y afectan el acceso a alimentos para unos 42 millones de estadounidenses.
La administración aceptó dos fallos el 31 de octubre por jueces que dijeron que el gobierno debe proporcionar al menos financiamiento parcial para SNAP. Finalmente, indicó que los beneficiarios recibirían hasta el 65% de sus beneficios regulares. Pero se resistió la semana pasada cuando uno de los jueces falló que debe financiar el programa completamente para noviembre, incluso si eso significa recurrir a fondos que el gobierno dijo que deben mantenerse en caso de emergencias en otros lugares.
La Corte Suprema acordó pausar esa orden.
Un tribunal de apelaciones determinó el lunes que el financiamiento completo debería reanudarse, y ese requisito está programado para entrar en vigor el martes por la noche a menos que el tribunal superior tome medidas nuevamente.
El Senado aprobó el lunes una legislación para reabrir el gobierno federal con un plan que incluiría reponer los fondos de SNAP.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo a los miembros de esa instancia que regresen a Washington para considerar el acuerdo que un pequeño grupo de demócratas del Senado hizo con los republicanos.
Trump no ha dicho si lo firmará si llega a su escritorio, pero dijo a los periodistas en la Casa Blanca el domingo que "parece que estamos cerca del fin del cierre".
Incluso si se finaliza el acuerdo, no está claro qué tan rápido podrían comenzar a fluir los beneficios de SNAP.
Aun así, la administración Trump dijo en un documento presentado a la Corte Suprema el lunes que no debería depender de los tribunales.
"La respuesta a esta crisis no es que los tribunales federales reasignen recursos sin autoridad legal", señaló el procurador general D. John Sauer en los documentos. "La única manera de poner fin a esta crisis, que el Ejecutivo está decidido a terminar, es que el Congreso reabra el gobierno".
___________________________________
La corresponsal Cara Anna en Carthage, Nueva York, contribuyó para esta nota.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
RT en Español
Cinema Blend