El presidente de EE.UU., Donald Trump, sugirió que podría extender los ataques militares estadounidenses contra presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico a objetivos terrestres en Venezuela, Colombia e incluso México , lo que ha aumentado las preocupaciones y preguntas sobre sus planes en la región.
Para respaldar sus amenazas, Trump envió más recursos navales al Caribe, incluido un grupo de ataque liderado por el portaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo. Estas acciones han generado preocupación entre funcionarios del Gobierno y analistas sobre una posible escalada militar con Venezuela y la expansión del conflicto en la zona sin autorización del Congreso.
Washington debe "ocuparse" de Venezuela
El lunes, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump no descartó una operación militar contra Venezuela , asegurando que Washington debe "ocuparse" de ella.
"No lo descarto. No descarto nada. Solo tenemos que ocuparnos de Venezuela", dijo. Al mismo tiempo, señaló que pronto podría hablar directamente con el presidente de la nación latinoamericana. "Probablemente hablaré con [Nicolás] Maduro, hablo con todos", expresó.
Por su parte, el mandatario venezolano respondió que desde Caracas están dispuestos al diálogo y defendió la diplomacia como la única vía para encontrar soluciones entre países soberanos. Asimismo, destacó que su nación "tiene una posición invariable, de respeto absoluto al derecho internacional", por lo que cuestiona "firmemente el uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza para imponerlas en las relaciones entre los países".
"Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres, los gobiernos y solo a través del diálogo se deben buscar puntos comunes de interés mutuo. Esa es nuestra posición invariable […]. El diálogo es el camino a buscar la verdad y la paz , la paz no tiene alternativa", declaró en su programa Con Maduro+.
Instalaciones de droga en Colombia
Por otro lado, Trump aseguró que estaría "orgulloso" de "destruir" instalaciones de droga en Colombia y que buscaría autorización del Congreso para ello. No obstante, resaltó que no será así.
"Colombia tiene fábricas de cocaína, donde se produce la droga. ¿Las destruiría? Lo haría con orgullo personalmente. No he dicho que lo vaya a hacer, pero lo haría con orgullo" , afirmó.
El presidente colombiano, Gustavo Petro , no tardó en reaccionar a estas declaraciones, señalando sus logros contra el narcotráfico y lamentando que su par estadounidense no esté al tanto.
"Cómo me sentiré de orgulloso que en mi Gobierno se han destruido 10.366 laboratorios de producción de cocaína . [El secretario de Estado de EE.UU., Marco] Rubio no le ha contado a Trump, nadie le dice", escribió Petro en su cuenta de X.
Desplegar tropas terrestres en México
En la misma línea, Trump añadió que incluso podría desplegar tropas terrestres en México, pues expresó que no está "contento" con el país.
"¿Lanzaría yo ataques en México para detener el narcotráfico ? No tengo problema. Lo que sea que tengamos que hacer para detener el narcotráfico", dijo Trump a los periodistas, agregando que en el país vecino "existen graves problemas".
Los comentarios del líder estadounidense sobre agresiones militares contra dos países más en Latinoamérica han puesto en duda el objetivo final de EE.UU. en la región, recoge Bloomberg .
Agresiones de EE.UU.
- Desde agosto, Estados Unidos ha desplegado una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela, asegurando que es parte de la lucha antidroga. Posteriormente, anunció la operación 'Lanza del Sur' , con el declarado propósito de "eliminar a los narcoterroristas" del hemisferio occidental y "proteger" a EE.UU. "de las drogas que están matando" a sus ciudadanos.
- Además, ha llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, con un saldo de más de 70 personas muertas y sin pruebas de que realmente traficaban con estupefacientes .
- Washington ha acusado sin pruebas al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel de narcotráfico y ha duplicado la recompensa por su captura.
- El secretario del Ejército de EE.UU., Daniel Driscoll, señaló en una reciente entrevista que las tropas estadounidenses ya están "preparadas" para operar en Venezuela si reciben la orden.
- Maduro denuncia que el objetivo real de Estados Unidos es un "cambio de régimen" para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas de Venezuela.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
The Fashion Spot