Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
X e Instagram: @OmarAvilaVzla
En los últimos años he aprendido algo que ningún manual de gestión pública enseña: en los barrios donde la gente se conoce por nombre y apellido, se resuelven problemas que en otros sectores parecen imposibles. Donde hay confianza entre vecinos, se organizan mejor las comunidades, se comparte información sobre servicios y se cuidan las calles disminuyendo los riesgos ; en sentido contrario, donde esa confianza no existe, cada familia pelea sola contra la escasez, el miedo y la incertidumbre .
Esta diferencia tiene nombre en las ciencias sociales: capital social . No es un eslogan ni una metáfora: es el conjunto de vínculos, normas de reciprocidad y confianza que permiten

TalCual

Noticias de Venezuela
Nueva Prensa de Guayana
Río Negro News Política
NFL Cleveland Browns
The List
Ideastream
IMDb TV
She Knows
Raw Story