El plan de paz de Donald Trump para el conflicto ucraniano genera tensiones entre EE.UU. y sus aliados europeos, que expresan su descontento por no haber sido debidamente informados sobre todas las cuestiones de la propuesta y temen quedar excluidos, reportó este lunes The Washington Post, citando fuentes con conocimiento del tema.
Tras una reunión celebrada el pasado domingo en Ginebra (Suiza) entre el régimen de Kiev y sus aliados occidentales, se realizaron cambios importantes en la propuesta de paz. Según publicó Financial Times, el número de puntos se redujo de 28 a 19, en medio de las preocupaciones expresadas por los europeos sobre ciertas partes del documento, como las sanciones a Rusia.
Sin embargo, la versión revisada sigue basándose en la propuesta estadounidense y no en un borrador europeo separado que fue tratado durante las negociaciones, indicó un funcionario a The Washington Post. Las sugerencias europeas fueron "útiles", explicó la fuente, pero los estadounidenses siguieron enfocados en su documento inicial. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, declaró que no estaba al tanto de ninguna contrapropuesta de sus aliados .
Malestar entre los aliados europeos
Un funcionario europeo entrevistado por el medio reveló que se eliminaron disposiciones sobre seguridad europea del último borrador, centrado principalmente en Ucrania, añadiendo que los términos iniciales sorprendieron al bloque comunitario cuando se filtraron la semana pasada y generaron frustración por no haber sido consultados. "Esto no les corresponde a ellos", afirmó, refiriéndose a Estados Unidos y Rusia.
En ese sentido, otra fuente dijo que había una sensación de "misterio alrededor de la fase actual de las negociaciones". " No estamos a bordo. Intentamos sumarnos, pero por el momento nos encontramos con el rechazo de algunos estadounidenses ", manifestó.
La UE quiere un "enfoque estructurado con diplomáticos sentados juntos, apiñados y creando [algo] que suene a diplomacia en lugar de algo escrito en ChatGPT", agregó la persona consultada.
Un plan de paz que divide a Occidente
El pasado 20 de noviembre se dieron a conocer los 28 puntos que conforman el plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, propuesta que ha sido ampliamente analizada en los medios durante los últimos días. Esto incluye la no expansión de la OTAN , el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales y la reducción del Ejército ucraniano .
Sin embargo, según múltiples informes , los principales socios europeos de Ucrania han respaldado al jefe del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, en el rechazo a puntos fundamentales de ese proyecto .
En ese sentido, se reportó que al margen de la cumbre del G20 en Johannesburgo, del pasado sábado, más de una docena de líderes europeos elaboraron una contrapropuesta al plan del mandatario estadounidense.
Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha manifestado que el plan estadounidense fue discutido ya antes de la reunión en Alaska, y Rusia está dispuesta a "mostrar la flexibilidad" que se requiere. Por otra parte, acusó al régimen ucraniano y a países europeos de evitar afrontar la realidad existente en el campo de batalla.
Para conocer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este artículo

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
KTNV Channel 13 Las Vegas Sports