Este martes 25 de noviembre, Ana Rosa Quintana ha dedicado su habitual editorial a la dimisión de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado tras ser condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. La presentadora de El programa de Ana Rosa ha dicho, entre otras cosas: El fiscal dimite tarde, señalando su voluntad de proteger a la Fiscalía . Nunca sabremos si Sánchez le mandó un mensaje de sé fuerte, Álvaro , porque lo habrá borrado. El presidente elogió su figura como servidor público. No ha sido un servidor, ha sido un sirviente, imitando a José Luis López Vázquez en Atraco a las tres con aquella frase: A sus pies, un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo ».
Álvaro García Ortiz ha presentado su dimisión como fiscal general del Estado tras ser condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
En una carta remitida al ministro de Justicia, Félix Bolaños, García Ortiz ha anunciado que deja el cargo de fiscal general en «profundo respeto a las resoluciones judiciales» tras la sentencia del Supremo y que por ende, ha llegado «el momento de abandonar el desempeño de tan alta responsabilidad».
En El programa de Ana Rosa , la presentadora ha dedicado gran parte de su editorial diario del martes 25 de noviembre a este asunto.
«Buenos días. Señor fiscal general, gracias por los servicios prestados, que pase el siguiente. De esta forma despidió el presidente a García Ortiz. Desde Angola le dio una palmadita y le deseó suerte al exjefe de una Fiscalía que intentó ganar el relato y contribuyó a la amnistía. El fiscal dimite tarde, señalando su“ voluntad de proteger a la Fiscalía . Nunca sabremos si Sánchez le mandó un mensaje de sé fuerte, Álvaro , porque lo habrá borrado. El presidente elogió su figura como servidor público. No ha sido un servidor, ha sido un sirviente, imitando a José Luis López Vázquez en Atraco a las tres con aquella frase: A sus pies, un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo » ha arrancado.
Ana Rosa ha continuado: «La propuesta del Gobierno para sustituir al fiscal es Teresa Peramato, jefa de la Sección Penal del Supremo, que se enfrenta a la labor de devolver el prestigio a una institución colonizada. Cuando hablan de fachas con toga , el presidente podría mirarse en el espejo y ver la cara del Jordi Pujol de 1984, el inventor del lawfare . Doscientas mil personas salieron a la calle para apoyar al molt honorable, igual que ahora el Gobierno llama a manifestarse contra los jueces porque hay que salvar la democracia ” Exactamente igual que en 1984, cuando Pujol proclamó: Somos una nación, y con un pueblo no se juega . Años después, Maragall descubrió el 3% de Convergència y se tuvieron que cambiar de nombre».
Para finalizar, Ana Rosa Quintana ha apuntado: « Más lawfar e, como el que, según el Gobierno, sufren Cerdán y Ábalos con su 2%. La Sagrada Familia hablaba de misales y del capellán de la parroquia; y el clan del Peugeot, de chistorras y de un jefe indio. Desde el Gobierno aseguran ser víctimas de Aznar porque dijo: El que pueda hacer, que haga . Y han tomado nota: si puede hacer la Fiscalía, que haga, si puede hacer la Abogacía del Estado, que haga, si puede hacer el CIS, que haga, si puede hacer el Constitucional, que haga, si puede hacer la televisión pública, que haga, si pueden hacer los fontaneros, que hagan».

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
CNN en Español
Associated Press Spanish
The Daily Beast