José Luis Ábalos, exministro de Transportes, se encuentra en una situación crítica a pocas horas de que el Tribunal Supremo decida sobre su posible encarcelamiento. Este jueves, Ábalos y su exasesor, Koldo García, asistirán a una audiencia donde se revisarán las medidas cautelares en su contra. Ambos están acusados de delitos graves, incluyendo cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos, en el contexto de la trama de las mascarillas. Ábalos ha expresado su temor a ser encarcelado, especialmente porque no puede pagar una fianza, ya que solo tiene 6.000 euros en sus cuentas. A pesar de esta situación, tanto él como García están dispuestos a revelar información comprometedora. García ha afirmado que en 2018 actuó como chófer para el presidente Pedro Sánchez y su número dos, Santos Cerdán, llevándolos a una reunión secreta con Arnaldo Otegi, líder de Bildu, para negociar su apoyo en la moción de censura contra Mariano Rajoy. Tanto Sánchez como Otegi han desmentido esta afirmación. Sin embargo, Ábalos ha corroborado la existencia de la reunión, citando a "fuentes presenciales". Desde el Gobierno, han calificado las declaraciones de Ábalos como "falsas". Además, el exdiputado ha solicitado explicaciones al actual Ministerio de Transportes sobre irregularidades en el cobro de dietas en el Puerto de Valencia, señalando a la presidenta del puerto, Mar Chao, por recibir un salario mayor al permitido. Esta será la tercera revisión de las medidas cautelares para Ábalos y García, pero ahora se presentan como procesados, a diferencia de las anteriores ocasiones en que eran solo investigados. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado penas de 24 años para Ábalos, 19 para García y 7 para Aldama, además de una multa de más de 3,7 millones de euros para el exministro. Si Ábalos es encarcelado, se convertiría en el primer diputado en activo en ingresar en prisión en la historia moderna de España. Aunque conservaría su acta de diputado, quedaría suspendido de voto y de derecho a dietas, lo que podría complicar la situación del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez, que ha dependido del voto de Ábalos en varias ocasiones. La audiencia de este jueves es crucial y podría marcar un antes y un después en la política española, en un momento donde cada voto cuenta en el Congreso.
Ábalos y su asesor en la cuerda floja ante el Supremo
Noticias de España1 hrs ago
1203


ALERTA El Diario de Cantabria
ElDiario.es
Bozeman Daily Chronicle Sports
Raw Story
New York Post