Elon Musk ha comentado las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, referidas a la supuesta presión para que se publiquen los archivos relacionados con el caso del magnate financiero Jeffrey Epstein, que el mandatario calificó de "timo".

Al respecto, el magnate tecnológico y exaliado de Trump insistió  en que el inquilino de la Casa Blanca "simplemente publique los archivos y señale qué parte es un timo".

" Ningún cliente de Epstein ha sido procesado . Ni uno solo", escribió  este miércoles en su cuenta de X.

Horas antes, el Trump cargó contra el Partido Demócrata por "su nueva estafa" y contra sus "antiguos seguidores", que "se han tragado esta 'mierda' [sic] con anzuelo, sedal y plomo".

Las declaraciones tienen lugar luego de que los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. bloquearan  este martes el segundo intento demócrata para forzar una votación sobre la publicación de los archivos del caso Epstein, financista vinculado con figuras poderosas acusado de tráfico y abuso sexual de menores antes de ser encontrado muerto en su celda en 2019.

El caso Epstein: contradicciones y nuevos detalles  

Al inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump prometió desclasificar documentos clave del proceso Epstein, figura central de uno de los escándalos más controvertidos en el país. Sin embargo, las primeras  difusiones  solo incluyeron información ya conocida públicamente. Desde entonces, se han producido extrañas contradicciones en el manejo de la investigación por parte de las autoridades, lo que ha avivado teorías de la conspiración y generado malestar en parte del movimiento oficialista MAGA.

El aspecto que causó más polémica fue la ausencia de la lista de clientes del empresario, que, según la fiscal general Pam Bondi, en febrero se encontraba sobre su escritorio, pendiente de revisión.

No obstante, el Departamento de Justicia y el FBI negaron este mes la existencia de esa lista y  concluyeron  que Epstein  se suicidó en su celda  el 10 de agosto de 2019, descartando las versiones que sugieren que fue asesinado para evitar que diera a conocer los nombres de alto perfil de sus clientes.

Como prueba, las autoridades presentaron una  grabación  de las cámaras de vigilancia de la celda de Epstein, pero la cinta —de casi 11 horas— mostró un salto inexplicable: el indicador pasa abruptamente de las 11:58:58 p. m. a las 12:00:00 a. m., lo que ha generado nuevos interrogantes.

La muerte de Epstein ocurrió solo un día después de que  se revelaran  documentos judiciales que implicaban a numerosas personas influyentes, incluidos el  príncipe británico  Andrés , el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson y otras figuras políticas y personas de alto perfil.

En febrero de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos  hizo público  un conjunto de materiales sobre el caso, que incluye pruebas importantes, como  imágenes de mujeres desnudas , camillas de masaje y juguetes sexuales.

A su vez, el sábado pasado, el propio Trump  culpó  a varios de sus opositores políticos de fabricar documentos vinculados con el expediente Epstein; en particular al expresidente Barack Obama; a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton; a los exdirectores del FBI y la CIA, James Comey y James Brennan, respectivamente; así como a miembros de la Administración de Joe Biden.