Una reciente decisión del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos ha sacudido el delicado equilibrio entre iglesia y estado, abriendo la posibilidad de que las organizaciones religiosas respalden abiertamente a candidatos políticos sin perder su estatus de exención fiscal.
Redacción LTH
Durante décadas, la Enmienda Johnson de 1954 ha prohibido a las organizaciones sin fines de lucro 501(c)(3), incluyendo iglesias y centros de culto, participar en actividades de campaña política. Sin embargo, en una presentación judicial del mes pasado, el IRS adoptó una posición más permisiva, argumentando que las opiniones políticas compartidas internamente por una casa de culto a través del «lente de la fe religiosa» no están cubiertas por dicha enmienda.
La libertad de expresión
Esta