NEW HAVEN.- En mayo, el DHS publicó una lista de estados y ciudades que consideraba jurisdicciones santuario, pero la eliminó rápidamente de su sitio web tras impugnaciones legales y una gran indignación. En aquel momento, los funcionarios públicos desconocían por qué figuraban en la lista ni cuáles podrían ser las implicaciones.
Esta semana se publicó una nueva lista, esta vez en respuesta a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump dirigida a las personas sin hogar. También se publicó una serie de “características” que justificaban la inclusión de una ciudad o estado en la lista.
Esas características incluyen una declaración pública de jurisdicción “santuario”, leyes u ordenanzas que “obstruyen o limitan la cooperación de las fuerzas del orden locales” con los funcionarios de inmi