El Gobierno mexicano confirmó que un dron de EE.UU. sobrevoló una zona del Estado de México, días después de las declaraciones del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, quien dijo que el Gobierno de Donald Trump mantiene  bajo vigilancia  a los cárteles y que podrá tomar medidas cuando lo considere necesario.

Este miércoles, en una rueda de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, fue consultado por un periodista sobre la veracidad de la información del vuelo que habría hecho un dron estadounidense en Valle de Bravo (Estado de México).

García Harfuch descartó que fuera un avión o dron militar. "Son drones o aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano ", aclaró.

El secretario de seguridad aseveró que estos vuelos se realizan "específicamente para investigaciones" internas en el territorio mexicano.

"En este caso, está volando la zona de Tejupilco [Estado de México] y otras áreas del Estado de México, a petición de nuestro país. No hay ningún avión militar en nuestro país que vuele de esa manera", ratificó.

Vuelan las especulaciones

Más temprano, la prensa local había afirmado que el dron pertenecía a la Fuerza Aérea de EE.UU. y que estaría sobrevolando esa área para buscar a integrantes a la organización narcocriminal La Familia Michoacana, en concordancia con las declaraciones de Hegseth de vigilar a los cárteles.

La alerta se generó porque hace cinco días, The New York Times publicó una información sobre la firma "en secreto" de una directiva para que el Pentágono pudiera usar a las fuerzas armadas en el combate a cárteles de América Latina, sin embargo, esto no ha sido confirmado de manera oficial.

Meses atrás, en una nota de NBC, se afirmaba que el gobierno del republicano Donald Trump estaba considerando lanzar ataques con drones para combatir a los cárteles mexicanos en cooperación con las autoridades de México. 

Sobre el tema del uso de drones, en julio pasado, funcionarios de EE.UU. aseveraron que es inminente que los cárteles mexicanos ataquen el territorio estadounidense con  drones , lo que en esa oportunidad fue descartado por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. La mandataria además ha expresado en otras oportunidades su  rechazo  al uso de esas aeronaves no tripuladas para esas acciones.