
Hace una semana te contamos la historia de un usuario de Reddit , magestick1 , quien decidió levantar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra PlayStation. En ella, señaló que Sony debe mostrar los precios de PlayStation Store en moneda nacional y con el IVA incluido .
En un inicio, varios usuarios en la misma publicación y en redes sociales consideraron que era una “queja en vano”. Sin embargo, bastaron unos días para que la dependencia emitiera una respuesta oficial .
Sony deberá cambiar los precios
Por medio de un comunicado, Profeco confirmó que notificó de manera formal a Sony , responsable de los productos que se muestran en la tienda digital, con el fin de que se indiquen los precios en pesos mexicanos y con el monto final a pagar.
La dependencia reveló que, hasta el momento de la publicación, ha recibido más de 100 denuncias por correo electrónico. Esto llevó a que diversos servidores públicos realizaran un monitoreo para verificar las inconformidades reportadas.
La notificación, enviada el 13 de agosto , solicita que la empresa atienda las observaciones de la Procuraduría. En caso de que no lo haga de manera correcta, Profeco advierte que iniciará los procedimientos legales correspondientes .
Como les contamos en su momento, la Procuraduría menciona que el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor , establece que todos los productos que se vendan en México deben aparecer en moneda nacional:
Los datos que ostenten los productos o sus etiquetas, envases y empaques y la publicidad respectiva, tanto de manufactura nacional como de procedencia extranjera, se expresarán en idioma español y su precio en moneda nacional en términos comprensibles y legibles conforme al sistema general de unidades de medida, sin perjuicio de que, además, se expresen en otro idioma u otro sistema de medida.
Por otro lado, el artículo 7 Bis, indica que los precios deben mostrar el monto total del producto:
El proveedor está obligado a exhibir de forma notoria y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezca al consumidor. Dicho monto deberá incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición o contratación respectiva, sea ésta al contado o a crédito.
Para quienes no estén familiarizados con el tema, PlayStation Store muestra todos sus productos en dólares . Además, al momento de añadir un artículo al carrito, aparece un cargo adicional correspondiente al impuesto para productos digitales en México.
En el caso que Profeco decida sancionar a Sony, las multas previstas en la LFPC y calculados con la UMA vigente son:
- Por violar los artículos 7 y 7 Bis: de 653 pesos hasta 2,414,759 de pesos (artículo 128).
- Por incumplir el artículo 34: de 411 pesos hasta el 1,317,141 pesos (artículo 127).
Desde Xataka México hemos contactado a PlayStation México para saber si existe alguna postura ante esta situación. En caso de recibir una respuesta, la añadiremos a esta publicación.