El resultado de las sesiones extraordinarias del 27 y 28 de junio, en las que la Cámara de Representantes aprobó nuevamente la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, está ahora bajo la lupa de la Corte Constitucional.

El detonante es el Auto 841, fechado el 17 de junio y notificado oficialmente hoy 14 de agosto, que recoge las reglas para subsanar el vicio de trámite que llevó a devolver el proyecto al Congreso hace casi dos meses.

Este documento, epicentro de un pulso interno en la Corte por la negativa de algunos magistrados a firmarlo, señala que no basta con aprobar una proposición que acoge el texto del Senado —tal como se hizo—, sino que es indispensable un debate real y detallado del articulado.

El corazón del auto está en un señalamiento clave: la Corte Constitucional

See Full Page