La Autoridad Marítima Nacional de Perú ha intervenido a 21 ciudadanos ecuatorianos a bordo de una embarcación con bandera de Ecuador, en aguas peruanas frente a la región de Tumbes. La operación se llevó a cabo el martes, cuando la patrullera "Río Cañete" detectó la nave, identificada como "Doña Paty 2" con matrícula P0000884, a cinco millas del Puerto Pizarro.
Los ocupantes de la embarcación estaban realizando labores de pesca con redes de cerco, una actividad prohibida dentro de las cinco millas marinas del Perú. Según las autoridades, los tripulantes no presentaron la autorización ni los permisos necesarios para realizar actividades pesqueras en aguas peruanas.
La embarcación ha sido trasladada bajo resguardo al puerto de La Cruz, donde permanece retenida mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes. Las autoridades están evaluando el alcance de la infracción y las posibles sanciones administrativas o penales por el ingreso irregular y la pesca prohibida.
Este incidente se suma a otros casos recientes de pesca ilegal en el litoral norte de Perú. En junio, las fuerzas de control decomisaron cerca de tres toneladas de recursos hidrobiológicos en operaciones contra embarcaciones extranjeras que operaban sin autorización.
Las autoridades han intensificado los patrullajes y el seguimiento satelital en áreas vulnerables a estas incursiones. Desde agosto, asociaciones pesqueras peruanas han implementado sistemas de vigilancia para monitorear el desplazamiento de embarcaciones no autorizadas, especialmente aquellas que capturan calamar gigante, un recurso estratégico en la región.
La legislación peruana contempla sanciones que incluyen el decomiso de capturas, la retención de la nave y multas a los responsables. El caso de la "Doña Paty 2" se encuentra actualmente en proceso en el puerto de La Cruz, donde la embarcación y su tripulación están bajo custodia mientras se determina la magnitud de la infracción cometida.