El expolicía Luis Chocobar enfrentará un nuevo juicio oral a partir del 27 de agosto, tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires. Esta resolución confirma lo dispuesto por la Cámara Nacional de Casación Penal, que había anulado la condena original de Chocobar por homicidio agravado.
Chocobar fue condenado en 2021 a dos años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para portar armas. La condena se debió a su actuación en un incidente ocurrido el 8 de diciembre de 2017, cuando disparó y mató a Juan Pablo Kukoc, un delincuente que había apuñalado a un turista estadounidense en el barrio de La Boca.
El TSJ rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por el abogado de Chocobar, Luis Jorge Cevasco, quien argumentaba que volver a juzgar a su cliente violaba el principio de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho. Sin embargo, el tribunal aclaró que Chocobar fue condenado y no absuelto en la primera instancia, lo que permite un nuevo juicio.
La Sala II de la Cámara Nacional de Casación había anulado la condena original en 2024, citando defectos en la valoración de la prueba durante el primer juicio. Los jueces consideraron que la sentencia del Tribunal Oral de Menores N° 2 carecía de fundamentos sustanciales y no analizó elementos relevantes para la defensa.
El nuevo juicio será llevado a cabo por el Tribunal Oral Criminal N° 7. La jueza Inés M. Weinberg apoyó la decisión del TSJ, mientras que el juez disidente Luis Francisco Lozano expresó su preocupación por la posibilidad de que Chocobar enfrente una pena mayor en el nuevo juicio, advirtiendo que la falta de reglas claras podría afectar el proceso.
Este caso ha generado un amplio debate sobre la actuación de las fuerzas de seguridad y la aplicación de la ley en situaciones de defensa propia.