En una sesión marcada por la tensión política, el Senado de la Nación rechazó el jueves cinco decretos del presidente Javier Milei que proponían la disolución de organismos públicos esenciales, como Vialidad Nacional y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta decisión se produce tras el rechazo previo en la Cámara de Diputados, lo que representa un nuevo revés para el gobierno.

Los decretos en cuestión incluían la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y otros organismos. La votación se llevó a cabo en un ambiente de alta seguridad, con la presencia de efectivos de la Gendarmería Nacional y la Policía en los alrededores del Congreso, para evitar movilizaciones de distintos sectores.

El DNU relacionado con la Marina Mercante fue uno de los más controvertidos, obteniendo 55 votos en contra, 13 a favor y tres abstenciones. Por su parte, el decreto que proponía la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos recibió 58 rechazos, 12 afirmativos y una abstención. En cuanto a la disolución de Vialidad Nacional, se registraron 50 votos en contra, 10 a favor y una abstención. Finalmente, el decreto que eliminaba organismos de Cultura tuvo 57 votos en contra, 13 a favor y una abstención.

La oposición, compuesta por bloques del peronismo, kirchnerismo, PRO y UCR, se unió para desactivar estas medidas del Ejecutivo, que habían sido oficializadas en la última semana de las facultades delegadas del presidente. Con esta votación, el presidente Milei no podrá volver a tomar medidas similares durante el año.

El rechazo a estos decretos refleja la resistencia de varios sectores políticos ante la intervención del gobierno en organismos autárquicos, que se pretendían absorber por carteras del Ejecutivo. La votación final mostró un claro alineamiento en el Senado, con 60 votos negativos, 10 afirmativos y una abstención, lo que subraya la creciente oposición a las políticas del actual gobierno.