
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, a poner fin a la violencia en el conflicto ucraniano, según se indica en una carta enviada con motivo del Día de la Independencia de Ucrania.
"Ahora es el momento de poner fin a los asesinatos sin sentido. Estados Unidos apoya un acuerdo negociado que conduzca a una paz duradera y estable , que ponga fin al derramamiento de sangre y salvaguarde la soberanía y la dignidad de Ucrania", se señala en el texto. Además, el líder estadounidense destacó el "espíritu inquebrantable" de los ucranianos y los calificó como personas "valientes".
La declaración de Trump se produce en el contexto de la reanudación de los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto ucraniano. Estos pasos comenzaron con la cumbre en Alaska entre los presidentes de EE.UU. y Rusia y continuaron con la reunión del inquilino de la Casa Blanca con Zelenski y líderes europeos y de la OTAN.
En particular, el mandatario señaló durante la reunión con Zelenski que la resolución de la crisis depende ahora de este, sugiriendo que Vladímir Putin quiere poner fin a las hostilidades. Más tarde, instó al líder del régimen ucraniano a " mostrar un poco de flexibilidad " en el proceso de la paz.
Ucrania incrementa los ataques terroristas en medio de la búsqueda de la paz
Sin embargo, en medio de esos esfuerzos internacionales, Zelenski continúa alimentando los ánimos bélicos y demostrando que no está interesado en un acuerdo de paz sostenible, justo y a largo plazo . En los últimos días, Ucrania también ha intensificado los ataques contra la infraestructura civil y energética en el territorio ruso.
Así, atacó tres veces el oleoducto Druzhba, lo que detuvo el suministro de petróleo desde Rusia a Hungría y Eslovaquia. Además, intentó perpetrar un atentado en el puente de Crimea, así como un bombardeo contra una zona residencial de la localidad de Yenákievo, en la República Popular de Donetsk, que dejó dos civiles muertos.
Zelenski rechaza las iniciativas de paz de Trump
En ese contexto, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó que Zelenski "dijo no" a todas las propuestas que la Casa Blanca considera necesarias para resolver la crisis ucraniana, entre ellas, "la no adhesión a la OTAN y el debate sobre cuestiones territoriales". Asimismo, indicó que los representantes de Kiev solo hablan de la necesidad de nuevas sanciones contra Moscú y de quebrar la economía rusa, al tiempo que exigen garantías de seguridad.
Así, el asesor del líder del régimen de Kiev, Mijaíl Podoliak, llamó a ampliar la escala de las operaciones militares en territorio ruso. "Lo principal es un nivel completamente diferente de ampliación de la guerra en el territorio de Rusia . Ni siquiera hablo del suministro de armas, eso está claro. Hablo de un aumento sustancial de los ataques contra el territorio ruso ", declaró, respondiendo a la pregunta sobre qué medidas deben tomarse para "obligar a Rusia a aceptar la paz".