El desarrollo de proyectos de inversión como Tía María y Zafranal (minería) y Majes Siguas II (agroindustria) generará gran demanda de los servicios de exportación que ofrece el puerto de Matarani (Islay, Arequipa), en tres o cuatro años.
Al respecto, Mauricio Núñez del Prado, gerente general de Tisur, empresa que administra ese puerto, dijo que para atender esa demanda se necesita ampliar su capacidad de atención, como construir un tercer muelle, que permitiría mover unos $11 mil millones, entre producción minera y agrondustrial, principalmente.
Ampliar la capacidad de Matarani implicará invertir $750 millones , suma que se recupera en el largo plazo.
Pero la concesión de Tisur termina en el 2029 y para invertir esa suma necesita ampliar el compromiso que tiene con el Estado.
Aden