La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico generó un fuerte debate nacional. Aunque la medida no estuvo acompañada de sanciones inmediatas, expertos consideran que marca un punto de inflexión en la relación bilateral y en la estabilidad económica del país.
Para varios analistas, “Colombia la sacó barata”, pues la descertificación es vista como un llamado de atención al Gobierno. El mensaje es claro: si en un año no hay resultados contundentes, en 2026 podrían llegar sanciones con efectos mucho más severos para la economía.
Impacto financiero inmediato
Uno de los primeros temores fue un golpe en los mercados financieros. Sin embargo, la reacción fue moderada: el dólar se cotizó en $3.882, con una ligera alza, mientras que el riesgo país s