Estados Unidos ha lanzado nuevos bombardeos en el Pacífico oriental contra cuatro lanchas y ha matado a catorce «narcoterroristas» , después de que Donald Trump ordenara ejecutar los «ataques letales y cinéticos», según ha informado el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth . Únicamente ha sobrevivido una persona.

El Ejército de EEUU ha llevado a cabo tres bombardeos, pero han sido suficientes para alcanzar cuatro narcolanchas que, según Washington, se utilizaban para el tráfico de drogas. Los ataques se han producido en aguas internacionales del océano Pacífico.

Según ha afirmado el secretario de Defensa, las embarcaciones objeto del ataque estaban «operadas por organizaciones terroristas que trafican con narcóticos en el Pacífico oriental», aunque Hegseth no ha aportado más detalles sobre la localización exacta del bombardeo.

Además, ha revelado que el servicio de Inteligencia estadounidense estaba al tanto de toda la información necesaria para llevar a cabo la operación, y que se trataba de cuatro lanchas ya conocidas por el aparato porque «transitaban en rutas de narcotráfico conocidas y transportaban narcóticos».

En cuanto a las personas que iban a bordo de las narcolanchas, Pete Hegseth ha especificado que eran «ocho narcoterroristas» los alcanzados por el primero de los ataques del Ejército , mientras que «cuatro narcoterroristas iban en otra embarcación en el segundo ataque» y «tres narcoterroristas iban en otra embarcación en el tercer ataque».

En total, ha continuado el secretario de Defensa, han sido «catorce narcoterroristas los que murieron en estos tres bombardeos, con un superviviente». Asimismo, ha indicado que «todos los ataques fueron lanzados en aguas internacionales, sin daños a las fuerzas estadounidenses ».

En lo que respecta al superviviente, las autoridades de México «asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate», ha finalizado Hegseth.

El secretario de Defensa estadounidense sostiene que el Departamento de Estado «ha pasado dos décadas defendiendo otras patrias » y que ahora le toca a Estados Unidos. «Ahora estamos defendiendo la nuestra», ha declarado.

«Han matado más que Al Qaeda»

Además, ha asegurado que «estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda », por lo que «serán tratados de la misma manera». Hegseth ha advertido de que les «localizarán, ubicarán y después cazarán para matarlos».

Las operaciones de EEUU contra el sur del Caribe ha elevado la tensión en las relaciones entre la Administración de  Donald Trump  con  Venezuela y, desde el primer ataque en el Pacífico este mismo mes, también con Colombia. Las tiranteces coinciden con un momento en el que el trato entre Bogotá y Washington ya era tenso de por sí, dado que Trump anunció recientemente el cese de la ayuda financiera a Colombia por su «inacción» en la lucha contra el narcotráfico, a lo que el presidente colombiano Gustavo Petro  reaccionó acusando al magnate de «grosero e ignorante». Este mismo miércoles, Trump ha tachado  al ex terrorista Petro  de  «matón y mal tipo».

El Ejército estadounidense ha ejecutado más de una decena de ataques sobre narcolanchas, desde que el Pentágono inició la operación que Trump prevé ampliar por tierra. El balance de muertos es de 57  desde el mes de septiembre.