Los técnicos de Hacienda van a ir de huelga por primera vez en 17 años para protestar contra la gestión del ministerio de Hacienda , dirigido por María Jesús Montero . En concreto, este colectivo quiere protestar por la falta de medios.

Esta huelga supondría la paralización del trabajo de 8.500 funcionarios , que desde 2008 no han llevado a cabo ninguna acción similar. De esta forma, denuncian que se está llevando a cabo un control débil de los grandes evasores y, a su vez, más control sobre las pymes y autónomos.

Esta huelga está convocada para el 26 de noviembre por la lucha contra el fraude y para exigir el control del gasto público. Además, hay que destacar que en 2008 fue la última ocasión en la que este colectivo fue a huelga, además de que en esta ocasión la huelga se acompañará de una movilización en Madrid .

Las peticiones de los técnicos de Hacienda

Una de las principales reivindicaciones de los técnicos de Hacienda es que se debe crear una Carrera profesional que se ajuste al Estado Básico del Empleado Público, dentro de la Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda, con el objetivo de «evitar la pérdida de recursos» y «dotar de más poder a la Administración para controlar el gasto público y combatir el fraude ».

Por otro lado, este colectivo denuncia las dificultades que se les ponen a la hora de trasladarse a sus comunidades o provincias de origen , ya que se prioriza en este caso a las personas que acaban de aprobar la oposición por promoción interna. Una situación que afecta a unos 1.200 técnicos de Hacienda que quieren cambiar de domicilio.

Otro de los puntos que reclama este colectivo es que el Ministerio de Hacienda y María Jesús Montero no reconocen la labor de los técnicos de Hacienda, cuya tarea consiste en embargar, inspeccionar, liquidar, sancionar y realizar pericias judiciales, etc. Sobre esta cuestión creen que deberían tener categoría de Cuerpo Superior (A1) o que tendría que desaparecer la distinción A1-A2. De igual forma, piden la subida de sus complementos específicos .

Desde el sindicato Gestha también recuerdan que «los técnicos son el mayor colectivo de funcionarios de la Agencia Tributaria, suponen más del 80% de los funcionarios del grupo A con competencias para investigar el fraude fiscal y aduanero, liquidar deudas y sanciones y cobrarlas, así como el 91% de los funcionarios del grupo A competentes en la Intervención General del Estado para controlar el gasto público y las subvenciones, y son mayoría en los Tribunales económicos administrativos, Catastro y otros centros directivos del Ministerio».