La UE va a celebrar una reunión informal de ministros de Exteriores en Ucrania para dar muestras de apoyo a su proceso de adhesión a la Unión Europea y el rechazo a la invasión de Ucrania. La reunión tendrá lugar los días 10 y 11 de diciembre en la ciudad de Lviv, según ha publicado Politico y ha confirmado elDiario.es.
“Al convocarnos en Ucrania, enviaremos un mensaje político claro y unido de que el futuro de Ucrania está dentro de la UE”, se puede leer en la invitación que han empezado a recibir las capitales europeas. La carta ha sido enviada en nombre de Dinamarca, que actualmente ostenta la presidencia del Consejo de la UE, y del viceprimer ministro de Ucrania, Taras Kachka.
“El enfoque principal de nuestras discusiones será el progreso de Ucrania en su camino hacia la adhesión en la UE. La reunión brindará la oportunidad de hacer un balance de los resultados alcanzados, de compartir reflexiones sobre los próximos pasos y de reafirmar el apoyo político a los esfuerzos de reforma e integración de Ucrania”, dice la carta.
La propuesta de apoyo a Ucrania llega cuando en el último informe de adhesión de la UE, la Comisión le lanzó una advertencia a Ucrania para que “mantenga el impulso y prevenga cualquier riesgo de retroceso , en particular en la lucha contra la corrupción. Las tendencias negativas recientes, como la presión sobre las agencias anticorrupción y la sociedad civil, deben revertirse de manera decisiva”.
De todas maneras, el principal escollo para Ucrania es el veto que ha impuesto la Hungría del ultranacionalista Viktor Orbán, que se niega a permitir el ingreso de Ucrania en el club europeo y los procesos de ingreso exigen que sean aprobados por unanimidad.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha tratado de convencer a los 27 países de cambiar el sistema de votación para que para determinados temas solo se exija mayoría cualificada, pero no ha conseguido avances.
La reunión en Ucrania tendrá lugar mientras no se dan avances en la utilización de los activos congelados rusos para financiar a Ucrania en su guerra contra Rusia. Bélgica sigue vetando la utilización de estos activos y la Comisión Europea aún no ha hecho otras propuestas de financiación a los países de la UE.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hará una visita oficial a España en unos días (no se conoce fecha por motivos de seguridad), tras una conversación telefónica que Pedro Sánchez y Zelenski tuvieron en octubre.

ElDiario.es Internacional
ALERTA El Diario de Cantabria
ElDiario.es Politica
La Opinión de Murcia
Noticias de España
El Diario Vasco
Canarias 7
La Sexta Internacional
La Crónica de Badajoz
ESPN NFL Headlines