El abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha emitido un informe que respalda la posibilidad de aplicar una amnistía a Carles Puigdemont y otros altos cargos de su Gobierno. Esto se relaciona con los gastos del procés. El informe fue publicado este jueves y ha generado un gran interés. El abogado general ha señalado que, aunque se puede considerar la amnistía, algunas disposiciones de la Ley de Amnistía podrían entrar en conflicto con la legislación comunitaria. Por ejemplo, se menciona que el plazo de dos meses para investigar si los gastos afectan a intereses de la Unión Europea podría ser problemático. Además, se indica que solo la Fiscalía o las administraciones públicas pueden recurrir el archivo de las actuaciones, lo que excluye a las acusaciones populares. En otro aspecto del informe, se aborda el caso de 12 independentistas de los Comités de Defensa de la República, acusados de terrorismo. El abogado general concluye que amnistiarlos no vulneraría la legislación europea. Este informe podría tener implicaciones significativas en el contexto político actual y en la discusión sobre la amnistía en España. Se espera que haya más desarrollos en este tema en el futuro cercano. La situación sigue siendo objeto de análisis y debate, y se anticipa que se realizarán más aclaraciones sobre las posibles consecuencias legales de estas recomendaciones.
Amnistía para independentistas: informe de la UE
Noticias de España1 hrs ago
183


Cadena SER
ElDiario.es
ElDiario.es Opinión
The Daily Beast