En todo Estados Unidos, la antigua tradición del cristianismo ortodoxo está atrayendo a nuevos adeptos llenos de energía, especialmente entre hombres jóvenes de tendencia conservadora, informa The New York Times.
La presencia de la Iglesia ortodoxa se hace más visible en parroquias urbanas y también en comunidades más pequeñas, donde los sacerdotes señalan que grupos de jóvenes que llegan en número creciente , a menudo tras haber conocido esta rama del cristianismo a través de Internet. Los nuevos fieles explican que se sienten llamados por una forma de fe que perciben como más exigente, más disciplinada y menos adaptada a las sensibilidades contemporáneas.
Uno de los aspectos protagonistas de este fenómeno es la propia vivencia religiosa de estos jóvenes, que afirman buscar una práctica del cristianismo más demandante, incluso difícil . Según relatan, la ortodoxia les ofrece verdades duras y refuerza su sentido de identidad masculina. Así, describen que, frente a otras tradiciones que consideran más acomodadas, encuentran aquí un estilo de vida espiritual que les impone deberes concretos y sacrificios personales, desde ayunos periódicos hasta una intensa participación litúrgica.
"En toda la historia de la Iglesia ortodoxa en Estados Unidos, esto nunca se había visto ", afirmó Andrew Damick, un sacerdote ortodoxo antioqueno y autor radicado en el este de Pensilvania. "Esto es un terreno nuevo para todos", agregó.
Las cifras ayudan a dimensionar el cambio. En Estados Unidos, el cristianismo ortodoxo sigue siendo, con diferencia, la más pequeña y menos conocida de las tres grandes ramas del cristianismo, representando alrededor de un 1 % de la población , frente a aproximadamente un 40 % de protestantes y un 20 % de católicos.
Sin embargo, dentro de ese reducido porcentaje, los ortodoxos destacan por su perfil demográfico: los cristianos ortodoxos son más jóvenes y mayoritariamente varones en comparación con los otros grupos cristianos. Más del 60 % de ellos son hombres, según el Pew Research Center, y, además, un 24 % de los adultos ortodoxos tiene menos de 30 años.
"Apela al alma masculina"
Muchos de los nuevos fieles reconocen que conocieron la ortodoxia a través de 'influencers' en YouTube y otras redes sociales, haciendo emerger una ortodoxia "de cosecha propia" dentro del país, ya no vinculada exclusivamente a comunidades de inmigrantes. Las motivaciones personales de estos conversos suelen girar en torno a la identidad, la disciplina y la búsqueda de certezas.
"La ortodoxia apela al alma masculina", aseguró Josh Elkins, de 20 años, estudiante de la Universidad North Carolina State. "La Iglesia ortodoxa es la única iglesia que realmente entrena duro a los hombres y dice: 'Esto es lo que tienes que hacer'", añadió.
La llamada generación Z —los nacidos aproximadamente desde mediados de los años 90 hasta principios de la década de 2010— está desafiando las previsiones de muchos académicos y líderes religiosos que habían observado durante décadas un proceso de secularización constante, en el que cada generación se definía como menos religiosa que la anterior . Algunas encuestas recientes señalan que los hombres jóvenes adultos van a contracorriente de ese patrón, algo que destaca NYT.
En este marco, el padre Damick señaló que el cristianismo carismático, cuya teología incluye la apertura a la sanación por la fe y la "guerra espiritual" , también ha resistido las tendencias de decadencia religiosa. "Es mucho más probable ver crecimiento en iglesias que no solo son conservadoras moralmente, sino que toman en serio el mundo invisible ", afirmó.
"La Iglesia ortodoxa representa la esperanza de quienes desean ser normales, sanos, auténticos y bellos", expresó el reverendo David Winn, de 38 años, convertido a principios de la década de 2010 y sacerdote de la iglesia de Todos los Santos.
Asimismo, conversos dicen apreciar la idea de que la teología y las prácticas ortodoxas se han mantenido intactas desde los inicios del cristianismo
Mientras, los 'influencers' en línea a quienes muchos jóvenes atribuyen su introducción a la ortodoxia hablan directamente sobre política y cultura . Suelen compartir un conservadurismo social inflexible, con un interés particular en la "familia tradicional " y en las amenazas del feminismo, la homosexualidad * y las identidades transgénero *, observa NYT.
*El movimiento internacional LGBT está calificado como organización extremista en el territorio de Rusia y prohibido en el país.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
Cleveland 19 News