Los funcionarios estadounidenses han comunicado a los aliados de la OTAN que esperan presionar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para que acepte un acuerdo de paz en los próximos días bajo la amenaza de que, si Kiev no firma, tendrá que enfrentarse a un acuerdo mucho peor en el futuro.
El secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, informó sobre ello a los embajadores de los países de la OTAN en una reunión celebrada en Kiev el viernes por la noche, tras mantener conversaciones con Zelenski y recibir una llamada telefónica de la Casa Blanca. “Ningún acuerdo es perfecto, pero debe hacerse cuanto antes”, les dijo, según una persona que estuvo presente en la reunión.
El ambiente en la sala era pesimista, con varios embajadores europeos cuestionando el contenido del acuerdo y la forma en que Estados Unidos había llevado a cabo las negociaciones con Rusia sin mantener informados a sus aliados. “Fue una reunión de pesadilla. Fue el argumento de 'no tienes cartas' de nuevo”, aseguró una fuente, refiriéndose a las declaraciones de Trump sobre que el presidente ucraniano no tenía cartas para jugar, unas palabras que le dijo durante su polémica reunión en la Casa Blanca en el pasado mes de febrero .
El pacto que se ofrece ahora contiene una serie de demandas que probablemente sean inaceptables para Kiev, entre ellas el ceder el territorio que Rusia ha ocupado, así como entregar más territorio que Kiev todavía controla. También sugiere que habría una amnistía para todos los crímenes de guerra cometidos durante el conflicto.
Sin embargo, este sábado Donald Trump afirmó que el plan no era su oferta definitiva y que esperaba que los combates cesaran “de una forma u otra”. Mientras, el viernes el presidente ucraniano se dirigió al país en un vídeo en el que aseguraba que este era “uno de los momentos más difíciles” de su historia, en el que Ucrania se enfrentaba a una elección: “Perder nuestra dignidad o perder a un aliado clave”.
Driscoll, que además es íntimo amigo del vicepresidente estadounidense, JD Vance —recientemente incorporado al equipo de negociaciones con Ucrania—, se negó a dar detalles sobre si el acuerdo que estaba sobre la mesa coincidía con el plan de 28 puntos que había publicado la prensa. “Algunas cosas importan, otras son pura fachada y nosotros nos centramos sobre todo en las cosas que importan”, dijo, según una fuente.
Un “calendario agresivo” para conseguir que Ucrania acepte
El anuncio de los planes estadounidenses a principios de esta semana ha tomado por sorpresa a otros aliados de Ucrania, a quienes se había mantenido al margen sobre el contenido y el formato del acuerdo. En Europa existe la preocupación de que Rusia haya tenido demasiado peso en la negociación del borrador del acuerdo, que se está presentando a los ucranianos como un trato cerrado.
El secretario del Ejército de EEUU, sin embargo, lo defiende y asegura que así el proceso ha sido más manejable: “El presidente Trump quiere la paz ahora. Cuantos más cocineros haya en la cocina, más difícil será controlar la situación”, dijo, según una fuente presente.
Julie Davis, encargada de negocios de EEUU en Kiev, también estuvo en esa reunión y dijo a los demás diplomáticos que, aunque los términos del acuerdo eran dañinos para Ucrania, no tenía más remedio que aceptarlo o enfrentarse a algo peor en el futuro. “El acuerdo no mejora a partir de aquí, empeora”, añadió. Trump está muy interesado en que Zelenski lo acepte antes del Día de Acción de Gracias, que es este próximo jueves. A principios de esta semana, Davis dijo a los periodistas que Trump estaba siguiendo un “calendario agresivo” para conseguir que se acepte el pacto.
“Hemos presenciado un ritmo absolutamente notable de actividad diplomática”, aseguró Davis durante una recepción en honor de Driscoll y su delegación del Ejército estadounidense en la residencia del embajador de Kiev y a la que asistieron altos militares ucranianos. Afirmó que se trataba de la diplomacia “más ambiciosa” que había visto en su carrera en el servicio exterior.
Cuando fue preguntado sobre por qué Kiev debería verse obligada a ceder el territorio del este que las tropas rusas no han podido conquistar en 11 años, un funcionario estadounidense respondió que el acuerdo “era beneficioso para Ucrania”. Aseguraron que preveían que Trump y Zelenski se sentarían juntos y firmarían un documento “por la paz”.
Según se informa, el plan fue redactado por el asesor de Trump, Steve Witkoff, y el asesor del Kremlin, Kirill Dmítriev, una relación que se ha convertido en un canal clave entre Washington y Moscú. Se espera que Driscoll se dirija pronto a Rusia para discutirlo.
El viernes, Vladímir Putin dijo que Moscú había recibido una copia del plan. “Creo que puede servir de base para un acuerdo de paz definitivo”, dijo a altos funcionarios de seguridad.

ElDiario.es Internacional
Noticias de España
ElDiario.es
La Opinión A Coruña
El Diario Montañes
La Vanguardia España Internacional
ALERTA El Diario de Cantabria
Atlanta Black Star Entertainment