La junta general extraordinaria de Indra celebrada este viernes en Madrid ha aprobado la renovación de parte de su consejo de administración y la adquisición de Hispasat e Hisdesat a Redeia, en una operación valorada en 725 millones de euros.
El presidente ejecutivo del grupo, Ángel Escribano, ha afirmado que “en Indra estamos impulsando una profunda transformación que vemos reflejada por ejemplo en la evolución bursátil” de la compañía, que este año se ha revalorizado más de un 160%, aunque se ha desinflado en las últimas semanas ante la expectativa de un acuerdo de paz en Ucrania.
Según Escribano, “este crecimiento no es casual”, sino “consecuencia directa de una estrategia industrial”. El ejecutivo y copropietario de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), cuya integración con Indra está en estudio, ha señalado que la necesidad de reforzar la disuasión en Europa va a seguir siendo una prioridad “independientemente” del fin del conflicto de Ucrania.
Con la compra de Hispasat e Hisdesat “Indra se sitúa en el reducido grupo de compañías europeas con capacidades end to end” en este sector, capaz de competir “con las principales empresas tecnológicas e industriales europeas y globales”. Escribano ha señalado que “el mundo que viene es más inestable, más incierto”. “No lo hemos elegido pero sí podemos elegir como hacerle frente”. Ha subrayado que la reciente visita a las instalaciones de la compañía del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, supone el “reconocimiento internacional el ecosistema tecnológico industrial de Indra” y “es reflejo del valor de nuestros productos, de nuestra capacidad y solidez.
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha explicado que la compra de Hispasat e Hisdesat va a convertir al grupo en un “operador de referencia” en el nuevo sector espacial europeo y ofrece “una gran complementariedad” con las actividades que ya desarrolla Indra, como la gestión del trafico aéreo, la defensa o la movilidad.
La junta ha aprobado la elección de Arancha Díaz-Lladó como consejera independiente, la reelección de Belén Amatriain, Teresa Busto y Virginia Arce y Bernardo Villazán, también independientes, y la reelección como consejero dominical del representante de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Juan Moscoso.
Indra iniciará “inmediatamente” el proceso de selección de una nueva candidata que, deberá ser ratificada en otra junta, tras el veto a la elección como consejera independiente de Mónica Espinosa por parte de Endesa, de la que la candidata propuesta fue directiva. La eléctrica prohíbió a Espinosa, prejubilada de Endesa, convertirse en consejera de Indra, por ser proveedor del grupo. Con ello, el consejo de Indra va a quedarse en 15 miembros. El porcentaje de independientes se reduce a un 46,66% y la presencia de mujeres cae a un 33,33%.
Escribano ha expresado su “agradecimiento” a las dos consejeras independientes salientes, Coloma Armero y Olga San Jacinto, por su “valiosa contribución”. Estas dos vocales, que podrían haber renovado su mandato, no lo han hecho tras mostrar dudas sobre la absorción de la empresa de Escribano, que Indra tiene sobre la mesa.
Una operación que ha vuelto a rechazar uno de los accionistas minoritarios, Manuel Revuelta, que ha asegurado que EM&E ha crecido en los últimos años con “1.000 millones en contratos básicamente a dedo”, dicho “con todo el respeto por el señor Escribano”. Como en la anterior junta, Revuelta se ha mostrado muy crítico con el actual equipo gestor. Ha asegurado que existe una “concertación clara de todos los accionistas”, liderada por la SEPI, la vasca SAPA y el fondo Amber, “con la complacencia de la CNMV, cuando nombra presidente a Ángel Escribano”.
“Están arruinando la industria de este país”, al “acaparar” los contratos de armamento del Ministerio de Defensa y dejando para el resto del ecosistema “las migas”, ha asegurado este accionista. En su opinión, “Hisdesat es vital”, pero Hispasat no, porque supone “entrar en el negocio aeronáutico comprando Iberia”. Y la idea de convertir a Indra en un gran campeón nacional “no es una historia real”.

ElDiario.es Economía
LA RAZÓN Economía
Canarias 7 Economía
ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
ElDiario.es Politica
AlterNet
CNN
The Babylon Bee
People Top Story
Atlanta Black Star Entertainment